
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
Esta iniciativa invita a los vecinos de Rivadavia a intercambiar libros y útiles escolares en buen estado por semillas.
DepartamentalesCon la firme convicción de fomentar la solidaridad y la conciencia ambiental, desde la Dirección de Educación, Empleo y Juventud, se puso en marcha el proyecto "Un libro por una semilla". Esta iniciativa invita a los vecinos de Rivadavia a intercambiar libros y útiles escolares en buen estado por semillas, creando así un círculo virtuoso donde el conocimiento y la vida florecen juntos.
El propósito del proyecto es doble: por un lado, promover la lectura y fortalecer las bibliotecas populares y uniones vecinales, y por otro, incentivar el cultivo como una práctica sustentable y comunitaria.
El pasado miércoles, el proyecto tuvo su primer encuentro en la Biblioteca Popular del Barrio Parque Rivadavia Norte, donde los libros recolectados fueron donados a la misma institución, enriqueciendo su acervo cultural y fortaleciendo su rol como espacio de aprendizaje y encuentro vecinal.
Esta actividad no solo refuerza los lazos comunitarios, sino que también demuestra cómo pequeñas acciones pueden generar grandes impactos en nuestra sociedad.
Desde Rivadavia Ciudad, se invita a todos los vecinos a seguir participando de este noble intercambio, sembrando no solo semillas, sino también esperanza, conocimiento y unión en cada rincón de Rivadavia.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La capacitaciones estuvieron enfocada en la atención al visitante.
Aballay sostuvo que "son momentos difíciles desde lo económico para todos y también para el Municipio".
Las inscripciones ya están abiertas.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan informó sobre el funcionamiento de servicios para éste fin de semana largo.
Durante la jornada, los estudiantes exploraron los misterios del universo y profundizaron sus conocimientos sobre astronomía.
La Municipalidad de Pocito ha previsto una serie de actividades para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la Semana Santa en el departamento.
La Municipalidad de San Martín llevó adelante una nueva edición de la actividad de senderismo bajo la luna llena.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La categoría se presenta el 25, 26 y 27 de abril por la cuarta fecha en el Circuito San Juan Villicum.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.