
Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar tras las elecciones
Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.


El ajuste de los haberes previsionales se realizará en función de la inflación publicada este miércoles por el INDEC. El haber mínimo, con bono, sufrirá una pérdida real en 2024.
Economía12 de diciembre de 2024
Redacción Informate San Juan






En enero de 2025 las jubilaciones aumentarán 2,4%, de acuerdo con el dato de inflación publicado por el INDEC este miércoles. El ajuste, que se da con algunos meses de rezago, también se aplicará sobre otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.
A partir de este aumento, la jubilación mínima, en términos brutos, pasará de $259.599 a $265.907. Para aquellos ingresos no mayores al mínimo se sumará el congelado bono de $70.000, por lo cual el haber mínimo con bono incluido será de $335.907. Mientras tanto, aquellos adultos mayores con un ingreso no mayor a $335.907, percibirán un adicional para alcanzar esa cifra.
Los ingresos de diciembre incluyen el aguinaldo, por lo que los que perciben la mínima recibirán $459.398. De este modo, el aumento nominal de las jubilaciones, sin el bono, será de 145,6%, por encima de una inflación que se estima en 117%. Sin embargo, si se contempla el bono el incremento es de apenas 105,1%, ya que dicho bono, que representa el 21% del ingreso bruto total, lleva nueve meses con pérdida real dado su congelamiento.
También se ajustarán la AUH, asignaciones familiares y base para aportes
En el caso de la AUH, para menores de 18 años pasará de $93.281 a $95.548. Sin embargo, vale remarcar que el importe cobrado cada mes es el 80% del total, quedando el 20% restante sujeto a que se certifique el cumplimiento de obligaciones vinculadas con la escolaridad y el cuidado de la salud. En caso de hijo con discapacidad, el monto se ubicará en $311.124.
Por su parte, las prestaciones del salario familiar para asalariados formales y de monotributistas os montos serán, según el ingreso del hogar, de $48.615, $32.225, $19.488 y $10.052. Cabe recordar que el Gobierno busca que dejen de estar atadas a la movilidad mensual por inflación.
En el mismo sentido, también se ajustará la base para el cálculo de los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, componentes que suman en total el 17% del salario bruto y son el parámetro para el cálculo del índice de salarios RIPTE.





Afirmó que “el mundo está mirando” y pidió el voto para la “segunda etapa de reformas”.

La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.

Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.

El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento.





Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

La Academia cayó en su visita a Brasil, por lo que deberá remontar el marcador como local. Qué dijo Gustavo Costas tras la derrota por 1 a 0.

“Me acabo de levantar”, dijo la exintegrante de Bandana.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.







