
Causa YPF: el Gobierno presentó dos nuevos escritos a la jueza Preska
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
El ajuste de los haberes previsionales se realizará en función de la inflación publicada este miércoles por el INDEC. El haber mínimo, con bono, sufrirá una pérdida real en 2024.
Economía12 de diciembre de 2024En enero de 2025 las jubilaciones aumentarán 2,4%, de acuerdo con el dato de inflación publicado por el INDEC este miércoles. El ajuste, que se da con algunos meses de rezago, también se aplicará sobre otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.
A partir de este aumento, la jubilación mínima, en términos brutos, pasará de $259.599 a $265.907. Para aquellos ingresos no mayores al mínimo se sumará el congelado bono de $70.000, por lo cual el haber mínimo con bono incluido será de $335.907. Mientras tanto, aquellos adultos mayores con un ingreso no mayor a $335.907, percibirán un adicional para alcanzar esa cifra.
Los ingresos de diciembre incluyen el aguinaldo, por lo que los que perciben la mínima recibirán $459.398. De este modo, el aumento nominal de las jubilaciones, sin el bono, será de 145,6%, por encima de una inflación que se estima en 117%. Sin embargo, si se contempla el bono el incremento es de apenas 105,1%, ya que dicho bono, que representa el 21% del ingreso bruto total, lleva nueve meses con pérdida real dado su congelamiento.
También se ajustarán la AUH, asignaciones familiares y base para aportes
En el caso de la AUH, para menores de 18 años pasará de $93.281 a $95.548. Sin embargo, vale remarcar que el importe cobrado cada mes es el 80% del total, quedando el 20% restante sujeto a que se certifique el cumplimiento de obligaciones vinculadas con la escolaridad y el cuidado de la salud. En caso de hijo con discapacidad, el monto se ubicará en $311.124.
Por su parte, las prestaciones del salario familiar para asalariados formales y de monotributistas os montos serán, según el ingreso del hogar, de $48.615, $32.225, $19.488 y $10.052. Cabe recordar que el Gobierno busca que dejen de estar atadas a la movilidad mensual por inflación.
En el mismo sentido, también se ajustará la base para el cálculo de los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, componentes que suman en total el 17% del salario bruto y son el parámetro para el cálculo del índice de salarios RIPTE.
El Gobierno nacional respondió a los planteos de Petersen/Eton y Bainbridge, que buscan ejecutar de forma inmediata el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF.
¿Cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del Ministerio de Desregulación? Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
Mediante el Decreto 463/2025, el Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios por "irregularidades en su administración, uso ineficiente de recursos y falta de rendición de cuentas". Qué decían las auditorías de SIGEN.
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El documento del banco señala que el rojo de la cuenta corriente de la balanza de pagos se redujo tras la implementación del nuevo marco de políticas económicas que incluyen la flotación cambiaria.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.