
Hugo Chávez financió con 21 millones de dólares la campaña de Cristina Kirchner en 2007
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
El jefe del PRO no le cerró la puerta a una fusión electoral con La Libertad Avanza. El mandatario había advertido a los amarillos que "o vamos juntos en todos lados o vamos separados".
Política 24 de diciembre de 2024El expresidente Mauricio Macri le respondió este lunes al presidente Javier Milei sobre una eventual fusión con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 2025. El jefe del PRO se mostró "de acuerdo" con lo deslizado por el economista, quien dijo que "o vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no".
Milei se prepara para lo que será la contienda electoral del año próximo. Busca rearmar su espacio y fortalecerlo con el apoyo del PRO, su aliado fundamental para lograr el triunfo en 2023 y con el que puso superar varios obstáculos al aprobar varias leyes con el apoyo de ese espacio en el Congreso.
“Las elecciones van a ser extremadamente importantes para marcar la velocidad de la reforma. La hicimos de una manera rápida, pero podríamos haberlo hecho muchísimo más rápido", explicó el Presidente.
En ese sentido, al ser consultado sobre si podría negociar con el espacio de Mauricio Macri candidatos en determinadas jurisdicciones, Milei respondió de forma categórica: "No hago ese cálculo. Me niego rotundamente. Eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no. Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado".
El actual titular del PRO salió a responderle al jefe de Estado mediante un tuit en su cuenta personal de "X". "En función a lo dicho por el presidente Milei “O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”, acuerdo", dijo.
Luego afirmó que "esa fue siempre mi posición" y añadió: "Poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República".
Mauricio Macri reflota posible candidatura en plena tensión con La Libertad Avanza
Sin candidatos competitivos propios en la Ciudad de Buenos Aires, y con La Libertad Avanza (LLA) amagando con postular a Karina Milei y Manuel Adorni en el distrito madre del PRO, ahora Mauricio Macri vuelve a analizar la posibilidad de ser candidato a senador nacional por el distrito porteño.
Ese experimento electoral implicaría un escenario de ruptura definitiva entre el Presidente y el PRO, en un esquema de armado político donde Macri no logra perforar al triángulo de hierro que tiene a Karina Milei y Santiago Caputo como principales vértices.
La única posibilidad de formar un frente electoral con el PRO, admiten desde el oficialismo ante la consulta de Ámbito, es que el espacio que lidera Macri se diluya con candidatos propios dentro de una boleta encabezada por LLA y con mayoría de candidatos de Milei. "Si no aceptan, que se presenten solos y que salgan terceros", desafía uno de los principales armadores electorales del oficialismo.
La Ciudad condensa tensiones entre LLA y el PRO
El clima político en el cierre del año parece moverse en dos niveles. Por un lado, cierta calma en los despachos oficiales, acaso por el clima navideño, que contrasta con el alto voltaje que dominó un 2024 frenético. Funcionarios que planean vacaciones, con pedido de austeridad por parte del Presidente, estabilidad macroeconómica, las sesiones extraordinarias que no fueron, la expulsión del senador Edgardo Kueider que empieza a quedar atrás.
Las internas y las fricciones de la política parecen tener como caja de resonancia la Ciudad de Buenos Aires, donde prevalecen incógnitas para el año próximo, pero con un camino que dará pistas para el resto del país. Al ring se asoman figuras importantes, que delinean una batalla de las más atractivas de las 24 que se darán el año próximo. En especial porque de escalar la puja entre LLA y el PRO ambos espacios se podrán ver obligados a poner lo mejor en la boleta. Mientras, también aparecen nombres fuertes en el resto de los espacios que tantean opciones, ventajas y desventajas.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Criticó a Javier Milei, a quien llamó “empleado del mes” de Trump, y dijo que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
El legislador de Unión por la Patria afirmó: “No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza y se mantendrá la foto de Espert.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.