
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


La precipitación de ayer 29 trajo abundante agua a los departamentos productivos y algo de piedra de menor tamaño. En algunas zonas los fuertes vientos y mayor caída de granizo agudizaron el daño. Por la presencia de mayores niveles de humedad, recomiendan realizar los tratamientos fitosanitarios necesarios para evitar la peronóspora.
Locales30 de diciembre de 2024
Pablo Merino






Con la granizada de ayer no se registraron mayores daños en las áreas productivas de San Juan, a excepción de la zona de Tres Esquinas, del departamento de Sarmiento y un área de Pocito sobre calle 7. No obstante, las inspecciones del ministerio de Producción, a través de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria siguen evaluando el estado de situación.
De acuerdo a lo relevado, la tormenta de ayer a la tarde-noche trajo abundante agua y una granizada leve.
Solo un productor del departamento de Sarmiento manifestó, hasta el momento, pérdidas ante las autoridades de la cartera productiva. Aunque se espera que alguno más pueda reportar daño de sus cultivos en los próximos días ante el RUPA (Registro Único de Productores Agropecuarios).
De acuerdo a lo informado, por la caída de agua, se ha cortado momentáneamente el agua de los canales. En tanto recomiendan realizar los tratamientos fitosanitarios debido a que la humedad prolongada puede llegar a desencadenar en mayor presencia de peronóspora.
A continuación, detallamos los casos informados de daño por granizo de los días 18 y 23 de diciembre:
El día 27/12/2024 se reporta un total de 100 denuncias correspondientes al GRANIZO ocurrido en fecha 18/12/2024 y 23/12/2024.-
• Denuncias tomadas el día 26/12/2024: 81 denuncias corresponden al granizo del 23/12/2024.-
• Denuncias anteriores de granizo: 19 denuncias corresponden al granizo del 18/12/2024.- SUPERFICIE CULTIVADA DENUNCIADA: 2922.87 HA
DEPARTAMENTOS AFECTADOS:
• SARMIENTO: 2189.06 HA
• POCITO : 361.49 HA
• SANTA LUCIA: 127.40 HA
• ANGACO: 102.50 HA
• SAN MARTIN: 55.94 HA
• CAUCETE: 35.91 HA
• RAWSON: 26.33 HA
• ALBARDON: 15.21 HA
• CHIMBAS: 5.5 HA
• 9 DE JULIO: 3.51 HA





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







