
Crimen de Báez Sosa: por un error de su abogado, la Corte Suprema rechazó un planteo de Matías Benicelli
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
País04 de enero de 2025El gobernador Martín Llaryora lanzó el programa “Córdoba Distrito Audiovisual”, una iniciativa que destinará $5.000 millones para impulsar la realización de producciones en la provincia a través de incentivos y financiamiento.
Mediante el programa se destinarán $5.000 millones durante el año 2025 para reintegrar hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en Córdoba.
“La industria audiovisual es una industria que genera muchísimos puestos de trabajo. Por eso, esto es una inversión, porque esto genera puestos de trabajo y recursos, y posiciona a Córdoba no solo en la Argentina, sino también en Latinoamérica”, resaltó Llaryora.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el Palacio Dionisi de la ciudad de Córdoba, y además del gobernador participaron actores, productores y referentes nacionales en materia de producción audiovisual.
Con el objetivo de promover la participación de productoras nacionales e internacionales, el programa prevé también dos líneas de financiamiento a través del Banco de Córdoba con tasas subsidiadas y un plazo de entre 12 y 60 meses, dependiendo de la línea de crédito y el destino de los fondos.
El gobernador Llaryorta sostuvo que el objetivo es “consolidar a Córdoba como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales”.
La iniciativa procurará fomentar la generación de puestos de trabajo local en este sector, “ya que uno de los requisitos más importante es la toma de mano de obra cordobesa para cubrir puestos técnicos y artísticos, además de lo que significa para los rubros gastronómicos y de hotelería, entre otros”, destacó Llaryora.
El gobernador valoró la realización de Focus Córdoba, que permitió desarrollar las bases para la ejecución de este programa: “Si queremos expandir Córdoba para que cada vez la conozcan más y esté mejor posicionada, necesitamos que la industria audiovisual sea potente”, señaló.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.
El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
La trabajadora fue testigo del hecho y remarcó que la nena de 14 años no quería herir a nadie. La situación fue controlada 5 horas después del atrincheramiento.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.