
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
A través de una nota del Ministerio de Economía, pidió que eliminen las tasas que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
Economía09 de enero de 2025Con el fin de "evitar incrementos en la presión tributaria", el Ministerio de Economía envió una nota a las provincias para pedirles que "implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las tasas" cuyo valor "no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
El Gobierno consideró que estas tasas son "ilegales y arbitrarias" y remarcó que "incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales".
Al respecto, precisaron que la solicitud es para eliminar aquellas tasas municipales que coincidan con hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables o que no respeten la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Además, desde el Palacio de Hacienda pidieron intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con los requisitos detallados anteriormente, se los suspenda de la masa coparticipable.
Por otro lado, el Gobierno remarcó que las tasas municipales "afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducción del número de inflación nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones".
La nota enviada también hizo hincapié en que Ley de Coparticipación, obliga a estos distritos y sus municipios a no gravar por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos.
Finalmente, la cartera dirigida por Luis Caputo enfatizó que esos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, "lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificación alguna".
Es la más baja de los últimos 5 años. Los precios acumularon 43,5% interanual.
Estará destinado a regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Se podrá realizar la adhesión desde el próximo 1 de julio de 2025.
La billetera virtual hizo una importante implementación y muchos argentinos pueden ser beneficiados.
Se apunta a fortalecer el turismo interno en medio de la temporada alta.
Esta medida tiene como principal objetivo reforzar los controles y detectar movimientos sospechosos.
La menor variación de precios llevará a la inflación a perforar el 2%, gracias a la dinámica del precio de alimentos, con frutas marcando incluso una baja. También influyeron la estabilidad cambiaria y el “Hot Sale”.
Es la segunda vez en 20 días que una comisión técnica de la Cancillería y el Ministerio de Economía se encuentra con representantes de la administración republicana para definir una propuesta que excluya a los bienes nacionales de la guerra comercial que inició la Casa Blanca.
A partir del mes de junio, comenzaron a regir nuevos aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural por redes en todo el país. Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen subas tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires como para el resto de las provincias.
El arquero, figura del encuentro, atajó un penal en el primer tiempo.
La Fuerza Aérea israelí volvió a bombardear la capital persa en el marco de la Operación “León Naciente”.
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
La policía solo permite el ingreso de los vecinos y patrulla las calles de la zona ante la posibilidad de ataques antisemitas como ya sucedió en Washington, Tel Aviv, Múnich y Colorado.
El piloto argentino correrá la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Partirá 10°, tras clasificar 12° pero viéndose favorecido por la penalización a Tsunoda y al castigo a Isack Hadjar.