
El primer tren solar de Latinoamérica está en Argentina: permite recorrer un destino turístico único de manera sustentable
Visitar un valle andino impresionante de responsable con el medioambiente, es posible en Jujuy.
Como medida adicional, Meta eliminará la censura de varios insultos y permitirá las manifestaciones políticas explícitas.
Tecnología14 de enero de 2025En una sociedad donde las redes sociales reemplazaron muchos formatos de comunicación y tomar espacios que antes ocupaban noticieros y diarios digitales o de papel, la noticias falsas y la desinformación son moneda corriente. Es muy difícil distinguir entre usuarios que informan con veracidad y quienes divulgan fake news con malicia.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO del paraguas de Meta, anunció recientemente que hará algunas modificaciones en el sistema de moderación de contenido de Instagram con el objetivo de contrarrestar la desinformación. Este tendrá un formato muy similar al que adoptó X (ex Twitter) para alertar de posteos falsos.
Nuevo sistema de moderación de Instagram
Al igual que en la red social manejada por Elon Musk, la aplicación Instagram, junto con Facebook y Threads, incluirá lo que se llaman "notas de comunidad" debajo de posteos que tengan información falsa o con alteraciones de la realidad. Actualmente, son los verificadores externos los que revisan las publicaciones de los usuarios y las califican según su precisión. Con este cambio, los usuarios podrán comentar, como si fuera una corrección, los errores conceptuales que tenga una publicación sin eliminarla.
Esta nueva actualización no solo alertaría sobre publicaciones con fake news, sino que también evitaría bloqueos de cuentas accidentalmente, y permitiría que los usuarios tengan intercambios serios sin tener la limitación de una censura automatizada. Por eso, decidieron también eliminar una serie de restricciones en temas como la inmigración, la identidad de género y el género que son objeto de frecuentes discursos y debates políticos.
El peligro de las Fake News
Las noticias falsas representan un peligro en nuestra sociedad debido a su capacidad de desinformar rápidamente a grandes audiencias. Estos posteos, muchas veces diseñadas para manipular emociones como el miedo o la indignación, pueden confundir a las personas y dificultar la toma de decisiones informadas. Su impacto se puede ver en diversos ámbitos, como la política hasta la salud, como ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando rumores y teorías conspirativas.
Para protegerse de este fenómeno, es fundamental adoptar un enfoque crítico frente a la información. Verificar las fuentes, confirmar datos con otros medios confiables y pensar antes de compartir son pasos esenciales para evitar la propagación de noticias falsas. También es importante fomentar la alfabetización mediática para aprender a identificar señales de desinformación, como títulos sensacionalistas o contenidos sin respaldo de evidencia.
Visitar un valle andino impresionante de responsable con el medioambiente, es posible en Jujuy.
Este martes Apple presentará los nuevos smartphones y se generó gran expectativa por sus precios.
La empresa anunció que comenzará a incorporar publicidad en la pestaña de “Novedades” de WhatsApp, lo que marca un cambio clave en su estrategia global. Aunque asegura que los chats privados seguirán libres de anuncios, los usuarios expresan preocupación.
El aplazamiento de la nueva versión del asistente virtual ha generado frustración entre ingenieros y directivos, que reconocen estar rezagados frente a la competencia en inteligencia artificial.
El dispositivo original, el iPhone 17, saldría a la venta en los próximos meses, por lo que se especula con un anuncio acerca de la versión más económica de dicho teléfono.
Edits se describe como una "aplicación de creación de videos diseñada para creadores" e incluye herramientas para la gestión de proyectos, el seguimiento de notas e ideas, y datos sobre el rendimiento del video.
No es un proyecto a futuro, es para que salga este 2025
Un medio japonés informó hoy que la marca que produce la pickup Frontier y la Alaskan de Renault, se habría bajado de las negociaciones para fusionarse con la firma homóloga y sus acciones cayeron en la bolsa de Tokio.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Se recomienda respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, que estará presente en los distintos sectores del circuito para garantizar la seguridad vial y el normal desarrollo de la jornada.
Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 h en autoentrada.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.