Escuchá Digital Play

El gobierno sigue simplificando el sistema de Mi Anses

A partir de ahora será más fácil la forma en la que los beneficiarios de asignaciones podrán realizar consultas sobre sus programas.

País21 de enero de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
mi-ansespng

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se consolidó como un pilar fundamental en el sistema de protección social y en los últimos años, ANSES ha avanzado significativamente en la digitalización de sus servicios. A través de la plataforma "Mi ANSES", los ciudadanos pueden consultar y gestionar beneficios, realizar trámites y acceder a información personalizada sin necesidad de trasladarse a una oficina.

El alcance de los beneficios de ANSES es vasto: más de 16 millones de personas acceden a sus prestaciones. Esto representa una inversión significativa por parte del Estado, orientada a reducir desigualdades y promover la inclusión social.

mi-ansesjpg

Mi ANSES: de qué se trata la nueva actualización

La nueva actualización trata de que a partir de ahora vas a poder consultar en mi ANSES las asignaciones de cada uno de tus hijos de forma más completa, rápida y fácil. Podés conocer el detalle de los montos recibidos y, en caso de suspensión o denegatoria, conocer el motivo y cómo solucionarlo.

A partir de ahora se va apoder consultar:

Asignación Familiar o Universal por Hijo
Asignación Familiar o Universal por Hijo con discapacidad
Ayuda Escolar Anual
Complemento de la AUH (20% acumulado)
Complemento Leche del Plan 1000 días
Asignación por Cuidado de Salud Integral
Prestación Alimentar

Mi ANSES: cómo realizar la consulta si soy titular de un asignación

Para realizar la consulta sobre si soy titular de una asignación se deben seguir unos simples pasos:

Ingresá en mi ANSES

Recordá que para poder ingresar debés contar con la Clave de la Seguridad Social.

Hacé tu consulta

En el menú accedé a la opción mi ANSES > Hijos > Mis Asignaciones y seleccioná el período que querés consultar.

Podés ver el detalle de los cobros y descuentos, por cada asignación e identificarlas de acuerdo al color:

  • en verde: las que se encuentran con pagos vigentes
  • en amarillo: las que están suspendidas o embargadas
  • en rojo: las denegadas

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
OSDE-FOTO

La prepaga más grande del país corrigió su aumento de mayo

Redacción Informate San Juan
País26 de abril de 2025

Durante este viernes estarán llegando las cartas de OSDE a los afiliados con la corrección del porcentaje de aumento. El lunes pasado, mientras el resto de las prepagas comunicaba las correcciones, OSDE había informado un 3,4% que ahora baja.

muni pocito

Lo más visto