
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Durante este viernes estarán llegando las cartas de OSDE a los afiliados con la corrección del porcentaje de aumento. El lunes pasado, mientras el resto de las prepagas comunicaba las correcciones, OSDE había informado un 3,4% que ahora baja.
País26 de abril de 2025La que pasó fue una “semana de locos” en la prepaga más grande del país. OSDE, con aproximadamente 2,3 millones de afiliados, quedó de alguna manera a destiempo del resto de las prepagas y el lunes pasado envió una carta a sus afiliados que generó mucho malestar: avisaba que iba a subir la cuota de mayo 3,4 por ciento.
Para entonces, ese mismo día otras prepagas ya habían empezado a enviar a sus clientes los avisos de descenso del aumento, en un rango que oscila entre el 2,4 y el 2,9 por ciento, luego de la reunión que habían mantenido con el Gobierno el miércoles de la semana pasada.
Fuentes de la empresa explicaron que la comunicación de OSDE ya estaba pautada para ser enviada el lunes después de Semana Santa. Así lo había previsto el sector comercial de la compañía. Y aunque hubo intenciones de frenarlo, primó el argumento -según explican- de que las empresas tienen legalmente un plazo determinado, luego de conocido el índice de inflación, para mandar las cartas con los avisos de aumento.
Desde el lunes las redes sociales fueron un hervidero contra OSDE. “Hoy enoja más la carta que el porcentaje”, graficó una fuente de la compañía. Recién este viernes la empresa está empezando a enviar las cartas a sus afiliados para avisar que en vez de ese 3,4 por ciento el incremento de mayo será de la siguiente manera: 2,6 por ciento de aumento para el plan 210 y 2,9 para el 310 y 410. Lo que da un promedio del 2,74 por ciento.
El argumento que la prepaga esgrime en su carta -de la que Clarín tuvo un adelanto- es que el contexto económico del país permite que el aumento sea menor al previsto. “Es un voto de confianza, hay números de la macro que ayudan a pensar que nos podemos acomodar de esta manera, tales como la movida del Gobierno con los laboratorios y el valor del dólar. Nos parece razonable”, dijeron las fuentes de OSDE consultadas.
En ese texto también aseguran que OSDE fue la prepaga que menos aumentó durante los últimos 16 meses, aunque esa herramienta de marketing se la disputen con Swiss Medical, la segunda empresa de medicina prepaga más grande del país, y que suele afirmar lo mismo.
Clarín preguntó por qué, si los números finalmente cierran para aumentar menos, antes habían enviado un incremento mayor. La respuesta se remontó al pasado: “El sector está aproximadamente entre 15 y 20 puntos abajo de lo que estaba en el 2016. Estamos mejor pero todavía seguimos mal, y en la medida que podamos iremos recuperando terreno”.
Ese “estamos mejor”, desde OSDE, lo traducen también en que “hay más pedidos de ingresos de médicos, cuando antes muchos se querían ir. La tarifa de una consulta el año pasado se mejoró en promedio el 184 por ciento y este año se acerca a la inflación. Tenemos que tirar todos para el mismo lado. A nosotros aumentar más de la cuenta no nos gusta, nos genera posibles bajas y no queremos bajas”.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El Toro habló sin pelos en la lengua luego de la sorpresiva derrota del Inter 2-0 a manos de Fluminense en el marco de los octavos de final de la cita mundialista.