
Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad
La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.


La obra sigue a paso firme con el fin de satisfacer la creciente necesidad de conectividad en el departamento.
Locales21 de enero de 2025
Informate San Juan






En el marco del Plan de Conectividad para San Juan, la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones, San Juan Innova, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, avanza en el tendido de fibra óptica en el departamento Calingasta, con el fin de satisfacer la creciente necesidad de conectividad en el departamento.
Los trabajos se realizan a partir de los requerimientos de la población y de instituciones gubernamentales y sin fines de lucro, con el tendido de fibra óptica de distribución y acceso.
El estado actual de la obra es:
Barreal:
● Ingenierías: terminadas.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: finalizada.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de configuración de equipamiento.
Villa Calingasta:
● Ingenierías: terminadas.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: finalizadas.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de configuración de equipamiento.
Tamberías:
● Ingenierías: terminadas.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: en ejecución.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de obra de tendido de fibra óptica.
Hilario, Puhuzun, Villa Corral y Villa Nueva:
● Ingenierías: en proceso.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: a espera de ingenierías.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de obra de tendido de fibra óptica.
En 2024 se concretó la instalación de más de 14,000 metros de fibra óptica en Iglesia, lo que permitió conectar en primera instancia a 72 sitios de interés, garantizando acceso a servicios de alta calidad para mejorar la comunicación y el acceso a los recursos digitales en la región.
De la mano de este avance, Angualasto, Malimán y Colangüil, tres localidades de Iglesia que se encontraban históricamente rezagadas en términos de conectividad, sin acceso a internet ni señal de telefonía móvil, se conectaron al mundo. Estos sitios desempeñan un rol estratégico como puntos de paso del futuro camino minero del Proyecto José María, lo que aumenta su relevancia para el desarrollo regional.
La implementación de conectividad en estas áreas no solo genera beneficios sociales significativos, sino que también extiende la red de fibra óptica hacia el proyecto minero, que actualmente llega únicamente hasta Angualasto.
Allí se tendieron 30 kilómetros de fibra óptica para extender la red troncal del departamento y se instalaron 22 Access Points Outdoor en ubicaciones estratégicas, proporcionando WiFi público, gratuito y de alta calidad a la población. Asimismo, se colocaron cuatro puntos SOS a lo largo de las rutas hacia Colangüil y Malimán, permitiendo que los viajeros estén comunicados en caso de emergencias.
Estos postes SOS cuentan con cámaras de seguridad monitoreadas desde la comisaría de Angualasto y son alimentados por energía solar, lo que garantiza su independencia de la red eléctrica. Esta obra representa un avance clave en términos de conectividad y seguridad, beneficiando tanto a los residentes como a quienes transitan por estas rutas.





La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El operativo, autorizado por la Justicia, marca un nuevo paso en la conservación de la fauna silvestre sanjuanina, con 20 aves nativas fueron liberadas en Sarmiento.





El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.







