Reconstrucción de una alcantarilla clave para el riego y el tránsito en Pocito
Vialidad Provincial avanza con las obras en la intersección de Chacabuco y Calle 6 para asegurar el agua para riego agrícola y restituir la circulación en la zona.
Se conocieron algunos detalles con respecto al operativo de búsqueda y hallazgo del menos que había desaparecido en el Canal Céspedes.
LocalesPablo MerinoSin lugar a dudas, la conmoción por la muerte de Leonel, el pequeño de tan solo 7 años que fue visto por última vez en el Canal Céspedes el pasado sábado luego de que la corriente lo arrastrara, ha dejado a la sociedad sanjuanina con una tristeza profunda por el trágico desenlace.
El fiscal a cargo de la investigación es Francisco Micheltorena y sostuvo que desde el lugar de la desaparición hasta donde lo encontraron hay una distancia de casi 4 kilómetros. Además, reveló que el detalle de la autopsia estará en horas de la tarde, pero adelantaron que los especialistas advirtieron un “importante” golpe en la cabeza.
Según El subjefe de la policía, Morales, todo ocurrió cuando Leonel, junto con un grupo de amigos, se bañaba en el canal, y en un momento dado, se sumergió y desapareció. Pese a que sus amigos intentaron buscarlo, rápidamente dieron el alerta.
Micheltorena dijo que hubo un sinfín de equipos que trabajaron para ubicar al pequeño y que se rastrillaron más de 20 kilómetros, pese a que el cuerpo estaba a una escasa distancia desde el lugar de la desaparición. También agregó que las bombas para seguir sacando agua de Bomberos no daban a vasto y una vez que arribaron camiones de drenaje de la Municipalidad de Pocito, la tarea se simplificó un poco más. Ese fue el momento exacto en el que divisaron el cuerpo de Leonel.
Otro detalle importante es la complicación en la búsqueda a raíz de la cantidad de elementos arrojados al canal por las personas, y que dificultó el operativo significativamente “Hemos pasado muchas veces por el lugar, solo que con la basura que había en el canal y la cantidad de agua estancada, no se pudo advertir a simple vista el cuerpo del menor”, concluyó el fiscal.
Vialidad Provincial avanza con las obras en la intersección de Chacabuco y Calle 6 para asegurar el agua para riego agrícola y restituir la circulación en la zona.
La Secretaría de Ambiente recuerda los horarios permitidos para la pesca deportiva en los principales espejos de agua de la provincia.
Un hombre perdió el control del vehículo en el que se transportaba, protagonizando un vuelco que por fortuna le produjo heridas menores.
El SMN emitió un alerta por altas temperaturas para la provincia de San Juan.
La numeración de la tarjeta es de importancia para la consulta y gestión de diferentes aspectos del sistema de transporte nacional.
El 1 de febrero de 1991 se firmó formalmente la celebración.
Los participantes que terminaron esa capacitación, evaluaron de manera positiva los beneficios educativos y comerciales incorporados.
Recorrió el camping Don Bosco, en Santa Lucía. En toda la provincia son más de 25 mil personas las que disfrutan de esta propuesta.
Etapa 9 (última) - Avenida Circunvalación - 128,6 KM
Las consultoras privadas coinciden en que hubo una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre.
Sigue la acción del Torneo Apertura, juega el Chelsea de Enzo Fernández y más.
En la mañana de hoy 3 de febrero, aproximadamente a las 9 horas, la Policía de San Juan confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del niño en una usina.
El hecho ocurrió en los primeros minutos de este lunes en el departamento de Chimbas.