
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Se conocieron algunos detalles con respecto al operativo de búsqueda y hallazgo del menos que había desaparecido en el Canal Céspedes.
Locales03 de febrero de 2025Sin lugar a dudas, la conmoción por la muerte de Leonel, el pequeño de tan solo 7 años que fue visto por última vez en el Canal Céspedes el pasado sábado luego de que la corriente lo arrastrara, ha dejado a la sociedad sanjuanina con una tristeza profunda por el trágico desenlace.
El fiscal a cargo de la investigación es Francisco Micheltorena y sostuvo que desde el lugar de la desaparición hasta donde lo encontraron hay una distancia de casi 4 kilómetros. Además, reveló que el detalle de la autopsia estará en horas de la tarde, pero adelantaron que los especialistas advirtieron un “importante” golpe en la cabeza.
Según El subjefe de la policía, Morales, todo ocurrió cuando Leonel, junto con un grupo de amigos, se bañaba en el canal, y en un momento dado, se sumergió y desapareció. Pese a que sus amigos intentaron buscarlo, rápidamente dieron el alerta.
Micheltorena dijo que hubo un sinfín de equipos que trabajaron para ubicar al pequeño y que se rastrillaron más de 20 kilómetros, pese a que el cuerpo estaba a una escasa distancia desde el lugar de la desaparición. También agregó que las bombas para seguir sacando agua de Bomberos no daban a vasto y una vez que arribaron camiones de drenaje de la Municipalidad de Pocito, la tarea se simplificó un poco más. Ese fue el momento exacto en el que divisaron el cuerpo de Leonel.
Otro detalle importante es la complicación en la búsqueda a raíz de la cantidad de elementos arrojados al canal por las personas, y que dificultó el operativo significativamente “Hemos pasado muchas veces por el lugar, solo que con la basura que había en el canal y la cantidad de agua estancada, no se pudo advertir a simple vista el cuerpo del menor”, concluyó el fiscal.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.