
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Se conocieron algunos detalles con respecto al operativo de búsqueda y hallazgo del menos que había desaparecido en el Canal Céspedes.
LocalesSin lugar a dudas, la conmoción por la muerte de Leonel, el pequeño de tan solo 7 años que fue visto por última vez en el Canal Céspedes el pasado sábado luego de que la corriente lo arrastrara, ha dejado a la sociedad sanjuanina con una tristeza profunda por el trágico desenlace.
El fiscal a cargo de la investigación es Francisco Micheltorena y sostuvo que desde el lugar de la desaparición hasta donde lo encontraron hay una distancia de casi 4 kilómetros. Además, reveló que el detalle de la autopsia estará en horas de la tarde, pero adelantaron que los especialistas advirtieron un “importante” golpe en la cabeza.
Según El subjefe de la policía, Morales, todo ocurrió cuando Leonel, junto con un grupo de amigos, se bañaba en el canal, y en un momento dado, se sumergió y desapareció. Pese a que sus amigos intentaron buscarlo, rápidamente dieron el alerta.
Micheltorena dijo que hubo un sinfín de equipos que trabajaron para ubicar al pequeño y que se rastrillaron más de 20 kilómetros, pese a que el cuerpo estaba a una escasa distancia desde el lugar de la desaparición. También agregó que las bombas para seguir sacando agua de Bomberos no daban a vasto y una vez que arribaron camiones de drenaje de la Municipalidad de Pocito, la tarea se simplificó un poco más. Ese fue el momento exacto en el que divisaron el cuerpo de Leonel.
Otro detalle importante es la complicación en la búsqueda a raíz de la cantidad de elementos arrojados al canal por las personas, y que dificultó el operativo significativamente “Hemos pasado muchas veces por el lugar, solo que con la basura que había en el canal y la cantidad de agua estancada, no se pudo advertir a simple vista el cuerpo del menor”, concluyó el fiscal.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
Presenta un nuevo logo y cartelería renovada, en línea con las políticas de seguridad y comunicación visual de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
El Ministro de Turismo, Guido Romero lo confirmó tras su participación en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). Además, asumió la presidencia del Ente Cuyo en el CFT.
Recorrió las zonas más complicadas por las lluvias para evaluar los daños. Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormenta, para la tarde y noche del jueves 20 de marzo.
La obra ubicada al ingreso de Marquesado es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.
Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona.
Las entidades trabajan en conjunto para implementar una agenda común que potencie a la matriz productiva, identificando fortalezas y necesidades.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.