
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
Se conocieron algunos detalles con respecto al operativo de búsqueda y hallazgo del menos que había desaparecido en el Canal Céspedes.
Locales03 de febrero de 2025Sin lugar a dudas, la conmoción por la muerte de Leonel, el pequeño de tan solo 7 años que fue visto por última vez en el Canal Céspedes el pasado sábado luego de que la corriente lo arrastrara, ha dejado a la sociedad sanjuanina con una tristeza profunda por el trágico desenlace.
El fiscal a cargo de la investigación es Francisco Micheltorena y sostuvo que desde el lugar de la desaparición hasta donde lo encontraron hay una distancia de casi 4 kilómetros. Además, reveló que el detalle de la autopsia estará en horas de la tarde, pero adelantaron que los especialistas advirtieron un “importante” golpe en la cabeza.
Según El subjefe de la policía, Morales, todo ocurrió cuando Leonel, junto con un grupo de amigos, se bañaba en el canal, y en un momento dado, se sumergió y desapareció. Pese a que sus amigos intentaron buscarlo, rápidamente dieron el alerta.
Micheltorena dijo que hubo un sinfín de equipos que trabajaron para ubicar al pequeño y que se rastrillaron más de 20 kilómetros, pese a que el cuerpo estaba a una escasa distancia desde el lugar de la desaparición. También agregó que las bombas para seguir sacando agua de Bomberos no daban a vasto y una vez que arribaron camiones de drenaje de la Municipalidad de Pocito, la tarea se simplificó un poco más. Ese fue el momento exacto en el que divisaron el cuerpo de Leonel.
Otro detalle importante es la complicación en la búsqueda a raíz de la cantidad de elementos arrojados al canal por las personas, y que dificultó el operativo significativamente “Hemos pasado muchas veces por el lugar, solo que con la basura que había en el canal y la cantidad de agua estancada, no se pudo advertir a simple vista el cuerpo del menor”, concluyó el fiscal.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.