
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El EPRE supervisará el desempeño de las distribuidoras, constatando que lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas
Locales05 de febrero de 2025Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron un alerta por altas temperaturas para los próximos días, lo que sin lugar a dudas, será un problema para los sanjuaninos que ya vienen atravesando un 2025 con temperaturas elevadas.
Ante este panorama que se avecina, desde el EPRE emitieron un comunicado con algunos consejos para cuidar el servicio eléctrico y evitar una sobrecarga en el suministro de energía.
La entidad reguladora busca garantizar que el servicio eléctrico sea proporcionado de manera eficiente y segura, y que los usuarios no se vean afectados por cortes injustificados. Por ello, destacó que los Contratos de Concesión de las distribuidoras de electricidad en la provincia de San Juan, Naturgy San Juan S.A. y DECSA, imponen la obligación a las prestadoras de disponer los recursos humanos y técnicos para la atención de los reclamos de las personas usuarias, cumpliendo los márgenes de calidad establecidos en las reglamentaciones vigentes.
Agregó que el EPRE supervisará el desempeño de las distribuidoras, constatando que lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas, o el abastecimiento de los servicios esenciales de salud, seguridad o educación.
Consejos
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.