Alerta por altas temperaturas: ¿Problemas con el servicio eléctrico?

El EPRE supervisará el desempeño de las distribuidoras, constatando que lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas

LocalesPablo MerinoPablo Merino
d44127fb4860392bb524b7e4291e7b30_L

Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron un alerta por altas temperaturas para los próximos días, lo que sin lugar a dudas, será un problema para los sanjuaninos que ya vienen atravesando un 2025 con temperaturas elevadas.

Ante este panorama que se avecina, desde el EPRE emitieron un comunicado con algunos consejos para cuidar el servicio eléctrico y evitar una sobrecarga en el suministro de energía.

La entidad reguladora busca garantizar que el servicio eléctrico sea proporcionado de manera eficiente y segura, y que los usuarios no se vean afectados por cortes injustificados. Por ello, destacó que los Contratos de Concesión de las distribuidoras de electricidad en la provincia de San Juan, Naturgy San Juan S.A. y DECSA, imponen la obligación a las prestadoras de disponer los recursos humanos y técnicos para la atención de los reclamos de las personas usuarias, cumpliendo los márgenes de calidad establecidos en las reglamentaciones vigentes.

Agregó que el EPRE supervisará el desempeño de las distribuidoras, constatando que lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas, o el abastecimiento de los servicios esenciales de salud, seguridad o educación.

Consejos

  • Para evitar problemas con el servicio eléctrico en los próximos días recomendaron tomar algunas precauciones, como mantener las ventanas cerradas durante el día, oscureciendo los ambientes de radiación solar, y utilizar los equipos de aire acondicionado a temperaturas adecuadas, evitando el malgasto de electricidad.
  • También solicitan asegurarse que las heladeras y freezers se encuentren correctamente cerrados, abriendo sus puertas lo menos posible, y mantener los equipos de telefonía celular con carga disponible para realizar comunicaciones de emergencia.
  • Además, en caso de alteraciones en el servicio eléctrico, recomienda mantener desenchufados los artefactos eléctricos, hasta que el servicio se restituya estabilizado.
  • Algo importante es tener a disposición hielo para los remedios que necesitan refrigeración en caso de contingencias de duración prolongada.

DIGITAL PLAY GIF

Te puede interesar
337139a679eefefa8db95e90b6f67d82_XL

Comienza una nueva temporada de la gran Feria Agroproductiva

Pablo Merino
Locales

Se realizará este viernes a la tarde en el Paseo de las Palmeras con una nutrida agenda de actividades y contará con la presencia de más de 100 emprendedores y productores locales. Además, los sanjuaninos podrán vacunarse en el stand del Ministerio de Salud.

Lo más visto