
La nueva reunión se dio en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los gremios docentes anunciaran un paro para esta semana.
En este establecimiento educativo, las obras incluyeron pintura y reparación de cubiertas de techo, con el recambio de membranas impermeabilizantes.
EducaciónEl gobernador Marcelo Orrego visitó la escuela Cecilio Ávila, en el departamento Rawson, donde se ejecutan trabajos de mantenimiento y mejora en el marco del plan estival de infraestructura escolar. Estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura, Agua y Energía Fernando Perea, de Educación, Silva Fuentes y el director de la Escuela, Luis Codorniú.
En este establecimiento educativo, las obras incluyeron pintura y reparación de cubiertas de techo, con el recambio de membranas impermeabilizantes.
Actualmente, se avanza en el cambio de luminarias, mejoras en los sanitarios con la sustitución de mochilas y flexibles, y la reparación de pérdidas de agua.
En esta etapa final, se realizan tareas como el recambio de cerraduras y otros detalles menores, con el objetivo de completar los trabajos antes del 15 de febrero.
Cabe destacar que la escuela Cecilio Ávila es una institución educativa pública rural ubicada en Rawson y contiene a más de 700 alumnos.
Ofrece educación común en los niveles inicial, primario y secundario.
• Nivel Inicial: atiende a niños de 3 a 5 años, fomentando un ambiente que cubre sus necesidades afectivas, educativas y sociales, además de promover la participación familiar.
• Nivel Primario: se enfoca en la adquisición de competencias básicas, conocimientos, habilidades y valores esenciales para todos los estudiantes, siendo una etapa obligatoria.
• Nivel Secundario: profundiza en saberes, habilidades y valores relacionados con el mundo social y laboral, preparando a los estudiantes para estudios superiores. Está dividido en dos ciclos: el básico, con contenidos comunes, y el orientado, especializado según áreas de conocimiento y trabajo. Es obligatorio para adolescentes, jóvenes y adultos que hayan completado la primaria.
Continúan los trabajos de mantenimiento y mejora en las escuelas de la provincia
La Dirección de Obras Menores, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, lleva adelante un operativo de intervención en 430 edificios escolares durante el período estival. Las principales acciones se enfocan en la optimización de los sistemas eléctricos y el mantenimiento de cubiertas, con el fin de garantizar entornos educativos seguros y adecuados para el aprendizaje.
El plan contempla la corrección de instalaciones eléctricas, el balance de carga en los circuitos y la verificación de la puesta a tierra. En los casos donde se detectan deficiencias estructurales, se realiza una renovación completa del sistema, cumpliendo con la normativa vigente.
Por otro lado, los trabajos de impermeabilización de techos incluyen la reparación de cubiertas y el reemplazo de membranas deterioradas. Cuando las deficiencias son menores, se efectúan intervenciones puntuales, como el sellado de grietas y el despeje de desagües. En casos de deterioro avanzado, se lleva a cabo una renovación integral de la cubierta para garantizar su funcionalidad y prolongar su vida útil.
En lo que respecta a los sanitarios, se realizan tareas de limpieza y desinfección de tanques de agua, junto con la reposición de artefactos y griferías. Estas acciones se complementan con otras mejoras, como la sustitución de vidrios, la reparación y refuerzo de aberturas, el cambio de cerraduras, la colocación de rejas y el mantenimiento de cierres perimetrales, según las necesidades de cada escuela.
Con estas obras, el Gobierno de San Juan refuerza su compromiso con la educación, asegurando que los establecimientos escolares estén en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo.
La nueva reunión se dio en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los gremios docentes anunciaran un paro para esta semana.
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
Establecimientos educativos de toda la provincia podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.
En 2024 se realizaron 68 capacitaciones, alcanzando alrededor de 1800 estudiantes y 90 docentes.
La decisión se dio a conocer en el marco de la conciliación obligatoria.
El gobierno provincial dictó conciliación obligatoria, por lo que, las clases se desarrollarán con normalidad esta semana.
El gobierno provincial convocó a reapertura de paritarias para este jueves 13 de marzo, lo que llevó a los gremios a replantear el paro previsto para esta semana.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.