
Extraditarán a Fred Machado, el empresario acusado de narcotraficante y señalado de financiar a Espert
Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.


Javier Milei rompió el silencio en medio de la polémica por la criptomoneda $LIBRA, la cual promocionó en su cuenta oficial de X y luego se desplomó.
País18 de febrero de 2025
Redacción Informate San Juan






El presidente rompió el silencio tras del revuelo por la promoción de la moneda virtual que terminó desplomándose. Afirmó que es falso que sean 44 mil las personas que perdieron dinero, y que en el menor de los casos, "fueron 5 mil".
Javier Milei rompió el silencio en medio de la polémica por la criptomoneda $LIBRA, la cual promocionó en su cuenta oficial de X y luego se desplomó. Sobre el tema, el presidente admitió que tiene "cosas por aprender" y señaló que no tiene "nada que ocultar".
"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente", dijo en declaraciones a TN.
En tanto, señaló que una vez que publicó el tuit promocionando la criptomoneda que terminó desplomándose, se encontró con gente que decía que le habían hackeado la cuenta de la red social X, por lo que decidió fijar su mensaje "para demostrar que fui yo el que lo puso", y justificó: "Luego vi como se empiezan a generar comentarios negativos, por lo que ante la duda, saqué el tuit, me corro".
Ante la consulta por los damnificados por el "criptogate", el presidente dijo que es falso que sean 44 mil personas quienes perdieron dinero, y que en el menor de los casos, "fueron 5 mil". Además, añadió que "las chances de que haya argentinos son muy remotas".
"Los que entraron sabían muy bien a lo que estaban entrando, porque son personas que operan" en el mundo de las criptomonedas, señaló Milei y redobló su discurso: "Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el problema?, sabías qué podía pasar".
"Yo no promocioné la criptomoneda, la difundí", aseguró el jefe de Estado, quien destacó que está a favor "toda propuesta que pueda mejorar el financiamiento".
Milei sostuvo que el desarrollador Hayden Davis, de Libra, le propuso "armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso", por lo que se prestó a dar "difusión" de esa criptomoneda desde sus redes sociales.
Javier Milei adelantó que este año levantará el cepo
Milei, que se definió como un "tecno-optimista fanático", aseguró que su especialización es "crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación, y las dos cosas las estoy haciendo".
En tanto, señaló que para el 31 de diciembre de 2025 ya no va a haber más cepo. Si bien no dio una fecha exacta de cuándo sucederá, dijo que depende "del acuerdo con el FMI y cómo esté estructurado los desembolso".





Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la deportación se llevaría a cabo este miércoles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a diciembre y aclaró quiénes percibirán el aguinaldo. Además, confirmó los refuerzos y complementos económicos destinados a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno. La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La Justicia investiga a Ariel Vallejo, financista cercano a “Chiqui” Tapia, por presunto lavado de dinero.







