
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Industriales le dijeron a Ámbito que Luis Caputo descartó una baja generalizada de impuestos aduaneros en el corto plazo, aunque anticipó que seguirán eliminando barreras a la importación.
Economía26 de febrero de 2025Javier Milei avanza con una segunda etapa de su plan al que denominó “motosierra profunda”. El Gobierno anunció este martes cuatro medidas de desregulación de las importaciones: la reducción de controles para artículos eléctricos, cemento, elementos de seguridad y ascensores. El objetivo del equipo económico es “bajar los precios y aumentar la competencia”. La afectación a la industria local, los próximos pasos y el futuro de los aranceles, en análisis.
A primera hora del martes la Secretaría de Comercio envió cuatro comunicaciones. Todas en el mismo sentido, la eliminación de controles de calidad o simplificación de certificaciones para la importación de distintos productos. Previamente el ministro de Economía, Luis Caputo, había confirmado la desaparición del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que había reemplazado al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
En cuanto a las últimas comunicaciones, las novedades afectan al cemento, los elementos de protección personal, los artículos electrónicos y los ascensores. Ámbito dialogó con empresas de los distintos sectores. En líneas generales, las firmas están analizando la letra chica para entender mejor las implicancias de las novedades. Por estas horas habrá múltiples reuniones en las cámaras empresariales.
En cualquier caso, los fabricantes locales siguen mirando con preocupación el proceso de apertura y advierten que no tienen las mismas condiciones impositivas, laborales, cambiarias y de infraestructura que los industriales de otros países, sobre todo los asiáticos. El Gobierno asegura que este proceso ayudará a bajar los precios, pero los industriales creen que los importadores se quedarán con una tajada mayor y no habrá beneficios para el consumidor.
Los aranceles y la “cancha inclinada”
Estos puntos son los que llevan a los directivos de la Unión Industrial Argentina a señalar que “la cancha está inclinada”. En la entidad fabril dicen que no tienen problema en competir, pero que quieren hacerlo en igualdad de condiciones. Este planteo fue uno de los puntos centrales de la conversación que tuvieron con Luis Caputo semanas atrás.
Según pudo saber Ámbito, una de las inquietudes de los empresarios era saber si el Gobierno tenía planeado avanzar con una nueva baja generalizada de los aranceles. Uno de los directivos que participó del encuentro le dijo a este medio que Caputo descartó en el corto plazo una reducción abarcativa como la que se dio durante el 2024.
En cambio, el equipo económico tiene entre sus metas bajar los costos de importación por la vía de la desregulación y la eliminación de trabas. “A las industrias, los costos le siguen subiendo, las tarifas, los peajes, las prepagas de los trabajadores, todo”, diferenció un industrial.
Más desregulación y “motosierra profunda”
Javier Milei prometió para 2025 implementar la “motosierra profunda”. La segunda etapa de su plan incluirá una nueva baja del gasto público, la privatización de empresas del Estado y la “eliminación del 90% de los impuestos”. El Presidente también habló de reformas tributarias, previsionales y laborales.
Toda esa agenda tiene como eje la desregulación. Por la cartera que conduce Federico Sturzenegger circulan cientos de iniciativas para modificar las normativas actuales en distintos sectores de la economía. El Ministro que está en el centro de la polémica de las discusiones entre empresarios, hasta abrió una plataforma para “reportar la burocracia”.
Según pudo saber Ámbito, una de las que está en carpeta y cerca de oficializarse es la desregulación de la importación de bienes de capital usados. Una normativa que viene de los años 90, cuya desaparición podría poner en serias dificultades a los fabricantes de maquinaria agrícola, equipamiento médico y a la industria naval, entre otras.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
En los casos penales en donde se ha identificado la participación de personas menores de edad, se solicitará la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, a fin de garantizar un abordaje integral que contemple tanto la dimensión legal como la socioeducativa del menor en conflicto.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.