
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en Ezeiza
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Habían sido demorados por la Policía de la Ciudad. Son 71 hombres y 23 mujeres. Fueron detenidos por resistencia a la autoridad.
País13 de marzo de 2025
Redacción Informate San Juan






Fueron liberados 94 detenidos durante la madrugada de este jueves, luego de los incidentes que se desarrollaron en las afueras del Congreso por la marcha de jubilados e hinchas. Según confirmaron desde el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 15 de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la conducción de la jueza Karina Andrade, junto con la Policía de la Ciudad, la decisión se basó en la revisión de los hechos y el respeto a los derechos constitucionales.

La Justicia porteña evaluó la información brindada por la Defensoría Pública, y la magistrada determinó que las detenciones "afectan derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta, la manifestación en democracia y la libertad de expresión".
En su argumentación, subrayó la importancia de considerar el impacto de la situación en sectores vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores, indicando que el Poder Judicial debe otorgar especial atención a la protección de estos derechos.
Además, en la resolución a la que tuvo acceso Ámbito, la jueza explicó que "la complejidad del caso impide la aplicación del procedimiento de flagrancia", por lo que corresponde a la fiscalía analizar cada situación particular para determinar si se justifica una detención con causa. "Por esta razón, con el objetivo de agilizar el proceso, se dispuso la liberación inmediata de los manifestantes", remarca.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, se confirmó en la mañana del jueves que 71 hombres y 23 mujeres fueron excarcelados, según lo establecido en la resolución judicial.





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ex ministro de Planificación Federal cumplirá su pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once.

El menor desapareció en junio de 2024 en la provincia de Corrientes. En los últimos días volvieron a reactivar la búsqueda.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.







