
Acercando la universidad a la escuela primaria: más de 200 alumnos participaron
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio y la UNSJ, estudiantes de ocho escuelas participaron de la propuesta que contó con una actividad en El Palomar.
En 2024 se realizaron 68 capacitaciones, alcanzando alrededor de 1800 estudiantes y 90 docentes.
EducaciónLa Dirección General de Rentas (DGR) y la Contaduría General, dependientes del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, comenzaron la recepción de solicitudes para llevar el programa “Con la educación construyamos la Cultura Tributaria para un mundo mejor”, a las escuelas.
Realizado bajo la órbita de la Sub Dirección de Control de Gestión, a través del Departamento Educación Tributaria, y con aval del Ministerio de Educación, el programa tiene como objetivo la construcción y fortalecimiento de la cultura y conciencia tributaria, entendiendo que constituye uno de los componentes de la formación básica para el ejercicio de una ciudadanía responsable.
En 2024, alrededor de 1960 personas fueron capacitadas, entre quienes se encontraron 1800 estudiantes, 90 docentes, 90 pasantes y 7 agentes ingresantes. Todo ello en 68 capacitaciones realizadas en 26 establecimientos educativos.
La oferta constituye capacitaciones, principalmente escolares (niveles secundario, adultos, formación profesional), en las que se abordan temáticas como “Cultura Tributaria y Nuestras Cuentas”, “Página y Trámites Web – DGR San Juan” y “Contenidos Tributarios e Impuestos Provinciales”, las que se desarrollan mediante visitas a las instituciones educativas. Las dos primeras se realizan con independencia de la orientación de pertenencia de los destinatarios, mientras que el tema mencionado en último término, involucra contenidos que se corresponden con la orientación, economía y demás afines.
La temática “Cultura Tributaria y Nuestras Cuentas”, que se ejecuta en forma conjunta, busca transmitir la razón de ser e importancia de las obligaciones tributarias y la existencia y acceso, a la Cuenta de Inversión, que constituye la rendición de cuentas de la inversión y destino de los recursos públicos y que se difunde de modo simple a través del Boletín “Nuestras Cuentas”.
Con base en esta capacitación, la DGR, avanza en la transferencia de conocimientos acerca del manejo de su página web, ya que la misma ofrece herramientas para la autogestión de los trámites, con el requisito de contar con usuario y clave de Ciudadano Digital, respecto de lo cual los alumnos se constituyen en agentes difusores y multiplicadores claves.
Para acceder a las capacitaciones, o requerir información, los interesados deberán remitir una solicitud, a través de mail al Departamento Educación Tributaria [email protected], indicando establecimiento educativo, nivel, cantidad de alumnos, orientación, horario de desarrollo de clases, fecha sugerida para la capacitación y temáticas de interés (guardan un orden secuencial, pudiendo elegir solo la primera, primera y segunda o las 3 opciones).
En función a la disponibilidad de días y horarios, se irán incorporando las solicitudes en el cronograma elaborado. Queda abierto también este canal de comunicación para elevar otras propuestas, destinatarios, proyectos e inquietudes de interacción dentro del marco de este Programa.
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio y la UNSJ, estudiantes de ocho escuelas participaron de la propuesta que contó con una actividad en El Palomar.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El equipo de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre Lobesia botrana y Mosca de los Frutos, dirigida a alumnos de sexto año.
El Ciclo de Formación Continua y en Servicio del Ministerio de Educación tuvo cinco propuestas en YouTube, que totalizaron 154.216 visualizaciones en tres días.
La nueva reunión se dio en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los gremios docentes anunciaran un paro para esta semana.
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
Establecimientos educativos de toda la provincia podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.
La decisión se dio a conocer en el marco de la conciliación obligatoria.
Fue uno de los históricos humoristas de Video Match. Tenía 63 años.
Daniela Rodríguez asistió a la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025, y no soló mostró bajas expectativas para lo que se anuncie para su departamento, sino que mostró una grieta más que importante en el peronismo local.
En su quinta edición, Expo Animé regresará con muchos atractivos como la feria friki con más de 60 emprendedores nacionales, cosplay, k-pop, shows y juegos.
La Oficina del Presidente reafirmó el compromiso "inclaudicable" por la causa histórica y comunicó la firma de un decreto de Javier Milei que reconoce como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto.
El actor de Hollywood falleció este lunes 1 de abril. Las causas.