
Anuncian paro y apagón informático en la Aduana para el 3 y 4 de abril
SUPARA determinó intensificar el plan de lucha con un paro nacional y apagón informático en todas las dependencias aduaneras
Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo.
PaísEl desempleo llegó al 6,4% en el cuarto trimestre de 2024 en los 31 aglomerados urbanos, lo que implica una suba de 0,7 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo período del año pasado, cuando se ubicó en el 5,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo.
Sin embargo, la desocupación anotó su nivel más bajo del gobierno de Javier Milei. Mientras que en los primeros tres meses de 2024 el indicador llegó al 7,7%, en el segundo trimestre desaceleró al 7,6%, en el tercero llegó a 6,9%, y cerró el año pasado en un 6,4%.
Cabe destacar que, el primer dato de 2024 fue consecuencia de una fuerte recesión en la economía, así como la motosierra a los empleos públicos. Además, la caída del poder adquisitivo, también llevó a que haya un aumento de los argentinos ocupados que, a su vez, están en busca de un nuevo empleo.
En tanto, la tasa de subocupación se ubicó en el 11,3% de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,6% de la PEA. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, llegó al 29,4% de la PEA.
Tal como adelantó el investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA - Autónoma, Luis Campos, efectivamente la desocupación, en la comparación intertrimestral bajó. El argumento del especialista fue que "el cuarto trimestre suele tener, por cuestiones estacionales, una tasa de desempleo más baja".
Dentro de la población ocupada, que es el 45,7% de la población económicamente activa, el 72,3% son asalariados. Pero de esa cantidad de trabajadores, el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio. A pesar de ello, por primera vez en el año creció el empleo registrado, alcanzando el 21,1% de la población ocupada.
Por otra parte, el 23,8% de los ocupados trabaja por cuenta propia, el 3,5% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
SUPARA determinó intensificar el plan de lucha con un paro nacional y apagón informático en todas las dependencias aduaneras
Los jubilados y pensionados podrán seguir accediendo a los anteojos gratis. Cuáles son los requisitos y el paso a paso.
La Oficina del Presidente reafirmó el compromiso "inclaudicable" por la causa histórica y comunicó la firma de un decreto de Javier Milei que reconoce como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto.
Marzo es el mes de concientización sobre esta enfermedad. El 90% de los casos se pueden prevenir si se diagnostican en forma temprana.
El hecho sucedió en la guardia del hospital. La víctima se encuentra fuera de peligro.
La audiencia comienza a las 9 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
El juez Fernando Caunedo cerró la investigación y no hizo lugar al pedido de sobreseimiento que hizo la defensa del dirigente peronista.
De acuerdo a un nuevo decreto, las bases imponibles de aportes también serán ajustadas, quedando en $96.264,34 como mínimo y $3.128.545,73 como máximo.
Fue uno de los históricos humoristas de Video Match. Tenía 63 años.
El Millonario buscará iniciar su camino con el pie derecho en el máximo certamen continental, este miércoles a las 21.30 en Perú.
En Plaza España, autoridades provinciales de los tres poderes del Estado y las agrupaciones de veteranos, rindieron homenaje a los caídos en la guerra.
El evento, además de la ceremonia principal, contó con espacios de reflexión que permitieron a los asistentes pensar sobre el conflicto que marcó a toda una generación.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U.