Escuchá Digital Play

Al menos 12 asesinados durante una pelea de gallos en Ecuador, una de las peores masacres del año.

Atacantes vestidos como militares asesinaron a tiros a al menos 12 personas durante una pelea de gallos en una zona rural de Ecuador, informó la policía el viernes.

MundoRedacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
pele

Un hecho de suma violencia tuvo lugar en Ecuador, cuando una balacera en medio de una pelea de gallos mató a 12 personas y dejó heridas a otras nueve. El ataque tuvo lugar en la comunidad La Valencia, en el Municipio de El Carmen, en la provincia de Manabí.

En medio de la cruenta competición que explotaba a los animales, un grupo de hombres ingresó al lugar y empezó a los disparos. 

La principal hipótesis que se baraja es que se podría haber tratado de un enfrentamiento entre bandas criminales del país.

El trágico hecho tuvo lugar el jueves 17 de abril por la medianoche. Se difundió un video en donde se observa toda la secuencia y se escuchan los disparos.

La hipótesis que se viralizó sobre el posible ataque entre grupos delictivos fue propuesta por el medio El Comercial. Por otro lado, se informó que los atacantes alcanzaron a robar 20 mil dólares que estaban destinados a los premios por las peleas de gallos. 

Atacantes vestidos de militares

Al lugar en pleno "espectáculo" de la pelea de gallos ingresaron los atacantes vestidos con uniformes militares. Una vez dentro y ya apostados en sus posiciones, comenzaron a disparar a los asistentes y también al interior de la oficina que estaba en uno de los costados. Se cree que allí estaba el dinero que robaron. 

La policía local informó que los supuestos atacantes serían miembros de la banda Los Lobos, aunque en el trascurso del viernes anunciaron la detención de cuatro personas que estarían vinculadas al hecho y que forman parte de la organización R7.

La información también arrojó que los delincuentes se trasladaron en tres vehículos. Para llegar al lugar donde se realizaba la pelea de gallos, se trasladaron en una gabarra desde la provincia de Los Ríos hasta La Manga del Cura, en Manabí. Posteriormente, continuaron por tierra hasta la gallera conocida como “La Fortaleza”. En ese sitio se encontraban integrantes de Los Choneros, una organización criminal con presencia internacional.

Violencia extrema en Ecuador

Desde 2024, Ecuador enfrenta un “conflicto armado interno” declarado por el gobierno ante el incremento de la violencia ligada al crimen organizado.

617442

En enero de ese año, un grupo armado irrumpió en una transmisión en vivo del canal TC en Guayaquil, portando armas y con el rostro cubierto. Ese mismo periodo estuvo marcado por el secuestro de policías y la colocación de explosivos en varias ciudades del país.

En parte, la discusión sobre cómo abordar esta problemática y erradicar la inseguridad vinculada con los grupos armados se metió también en la reciente elección presidencial en Ecuador, donde Daniel Noboa alcanzó la reelección.

A su vez, Ecuador fue el país más violento de América Latina 2024 y registró una tasa de 38,8 homicidios por cada 100 mil habitantes. 

En marzo de 2025, el diario El País de España informó que durante los primeros 50 días del año se registraron 1.300 homicidios en Ecuador, lo que equivale a aproximadamente una muerte cada hora.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
papa-francisco

Murió el papa Francisco

Informate San Juan
Mundo

Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado.

muni pocito

Lo más visto