
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
La Santa Sede detalló que el pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”.
Los F-16 no son solo cazas con capacidad de interceptación y ataque. Son un mensaje político. Elegir armamento estadounidense —y no ruso, como en décadas anteriores— implica abrir una puerta estratégica a Washington.
MundoLos F-16 no son solo cazas con capacidad de interceptación y ataque. Son un mensaje político. Elegir armamento estadounidense —y no ruso, como en décadas anteriores— implica abrir una puerta estratégica a Washington.
Vietnam, con su tradición de independencia frente a grandes potencias, acaba de enviarle una señal clara a Pekín: no se dejará arrinconar.
El mar que quiere ser chino
El fondo del conflicto es conocido pero cada vez más tenso. China quiere convertir el Mar de China Meridional en su patio trasero: ha construido islas artificiales, desplegado armamento e intentado declarar su soberanía sobre rutas comerciales por las que transita más de un tercio del comercio mundial. El objetivo es claro: crear su propio "mare nostrum", al estilo romano, con control absoluto sobre todo lo que flote en esas aguas.
Pero en el camino se encuentra con actores incómodos: Filipinas, Malasia, Brunei, Indonesia… y, sobre todo, Vietnam. Con una historia de resistencia a las potencias —ya enfrentó a EE.UU., a Francia, Japón y a la propia China—, Hanoi mantiene un reclamo firme y armado sobre su soberanía marítima. Y para eso necesita tecnología militar. De ahí la compra de los F-16.
Los F-16 no son solo cazas con capacidad de interceptación y ataque. Son un mensaje político. Elegir armamento estadounidense —y no ruso, como en décadas anteriores— implica abrir una puerta estratégica a Washington.
Estados Unidos no es un socio menor. Desde que Bill Clinton restableció las relaciones diplomáticas en 1995 y visitó Hanoi en el año 2000 —la primera visita de un presidente estadounidense tras la guerra—, todos sus sucesores han seguido ese camino: George W. Bush en 2006, Barack Obama en 2016, Donald Trump en 2017 y 2019, y Joe Biden en 2023. Esta continuidad diplomática evidencia el ascenso sostenido de Vietnam como socio estratégico en la arquitectura del indo-pacífico. La compra de estos aviones consolida aún más esa relación.
Hay un actor que podría anotarse una victoria política: Donald Trump. Durante su presidencia impuso aranceles a productos vietnamitas, buscando reducir el déficit comercial con Hanoi. Sin embargo, Vietnam no rompió relaciones, no se alejó, y lo más llamativo: aceptó esas condiciones y siguió comerciando.
La Santa Sede detalló que el pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”.
El mandatario ucraniano declaró que si el Kremlin no acepta extender la tregua aérea volverá a demostrar que su objetivo es "prolongar la guerra".
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado.
Atacantes vestidos como militares asesinaron a tiros a al menos 12 personas durante una pelea de gallos en una zona rural de Ecuador, informó la policía el viernes.
"Los demandantes demostraron que participó deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico", reza el fallo de la jueza Leonie Brinkema.
La policía identificó al atacante como un joven de 20 años y lo dejó bajo custodia. Es hijo de un oficial de policía de Leon County.
El Departamento de Estado actualizó su página web para rebajar el nivel de alerta para El Salvador hasta el más bajo. Bukele celebró en redes sociales que "El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE.UU.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, apuntó contra Washington por una nueva advertencia de Donald Trump sobre posibles aranceles al comercio exterior.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
La jornada estará colmada de actividades para toda la familia.
El intendente Fabian Aballay encabezará el acto inaugural.
Los F-16 no son solo cazas con capacidad de interceptación y ataque. Son un mensaje político. Elegir armamento estadounidense —y no ruso, como en décadas anteriores— implica abrir una puerta estratégica a Washington.
Se podrá acceder a los mismos hasta el 30 de junio de 2025.