Escuchá Digital Play

Nuevo presidente de la UIA insistió en "actualizar la normativa laboral"

Martín Rappallini asumió la conducción industrial en abril y subrayó que la reforma laboral constituye una de sus prioridades.

Economía02 de mayo de 2025Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
Martin-Rappallini-asumio-como-nuevo-presidente-de-la-UIA

Luego de que la Unión Industrial Argentina (UIA) emita un comunicado reclamando "un nuevo contrato productivo" que "combine el orden macroeconómico con una visión de desarrollo estratégico", el flamante titular del organismo, Martín Rappallini, remarcó la necesidad de una reforma laboral.

“Es muy importante actualizar la normativa laboral. Tenemos convenios de hace 50 años. No creo que haya países en el mundo que no han actualizado sus normativas en las últimas décadas, como pasa en Argentina”, planteó el dirigente, quien pidió "poner en agenda todo lo que afecta la competitividad".

En ese sentido, expresó que todas las reformas se tienen que dar en función de una "mejora de capacidad de competencia a nivel global. No podemos vivir cerrados y aislados". Para ello, se debería avanzar en un “nuevo contrato productivo, donde todos los sectores de la economía tienen que entender que competimos con el mundo y tenemos que encontrar acuerdos para producir cada vez mejor y más barato”.

funes-rioja-rappallini-uiajpg

Entrevistado en radio Rivadavia, el dirigente industrial insistió en que “el sector productivo, el Estado, los intendentes y gobernadores tenemos que ser parte de este acuerdo para que tengamos una producción de mejor calidad y a menor costo”. Para ello, puntualizó que una reforma laboral y una baja de impuestos “son las dos agendas que vamos a trabajar con el gobierno".

Gobierno eliminará las retenciones a las exportaciones industriales


Este miércoles, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación de las retenciones para el 88% de los productos industriales, con el objetivo -según el Gobierno- de evitar desincentivar ventas al exterior, que en 2024 representaron unos u$s3.804 millones. "La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina", afirmó el funcionario.

Martín Rappallini se expresó sobre la medida, a la que calificó como "un paso más en la baja de impuestos y mejora de competitividad en la industria. Es un avance importante para que las pymes puedan exportar". "Lo que afecta a la competitividad son las distorsiones, los problemas, que hacen que tengamos el famoso costo argentino. Este es un avance para ir bajando la posibilidad que las pymes puedan exportar", agregó.

Nueva conducción en la UIA

El 22 de abril Martín Rappallini fue elegido como nuevo titular de la UIA. Con 56 años de edad, el dirigente tiene una extensa trayectoria como industrial: desde 1993 es uno de los propietarios de Grupo Alberdi, que incluye a Cerámicas Alberdi, y Alberdi Desarrollos -una división especializada en parques industriales-. Es presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) desde 2018. En la UIA, fue presidente del Departamento PyMI y Desarrollo Territorial de la UIA entre 2018 y 2021, tesorero entre 2021 y 2023, y vicepresidente regional desde 2023 hasta la fecha.

Asimismo, los vicepresidentes del nuevo Comité Ejecutivo son:

David Uriburu (Cámara Argentina del Acero),
Rodrigo Pérez Graziano (Asociación de Fábricas de Automotores)
Modesto Magadán (Unión Industrial de Córdoba)
Martín Cabrales (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios)
Guillermo Moretti (Federación Industrial de Santa Fe)
Luis Tendlarz (Unión Industrial de Catamarca),
Isaías Mauricio Drajer (Federación de Industrias Farmoquímicas y de Sanidad Agropecuaria)
Daniel Urcia (Unión Industrial de Córdoba).
Eduardo Nougués (Unión Industrial de Jujuy) continuará como Secretario y Silvio Zurzolo (Asociación de Industriales de la Provincia de Corrientes) será el nuevo Tesorero.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
indecjpg

La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC

Redacción Informate San Juan
Economía10 de septiembre de 2025

El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.