
Se realizará el taller virtual “Planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres”
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), dependiente del Ministerio de Salud, fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, que reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
Salud05 de mayo de 2025El IPHEM envía el plasma excedente de transfusiones a la Planta de Hemoderivados para que sea utilizado en la elaboración de medicamentos destinados a la prevención y/o tratamiento de enfermedades inmunológicas, neurológicas y de distintos trastornos de la coagulación.
La semana pasada, el instituto recibió una auditoría por parte del equipo de profesionales de dicha planta, quienes destacaron los progresos logrados durante el último año, tanto en los servicios como en el equipamiento incorporado para optimizar la donación de sangre.
Gracias al apoyo del Gobierno provincial y del Ministerio de Salud, el IPHEM implementó un sistema de control de temperaturas que permite monitorear la reserva de sangre. El plasma excedente se acopia y se envía mensualmente a la Planta de Hemoderivados. Con el nuevo sistema de monitoreo, se garantiza una correcta conservación, ya que el transporte desde Córdoba se realiza en camiones refrigerados con control térmico, asegurando que la cadena de frío no se interrumpa en ningún momento, ni durante el acopio ni en el traslado.
Entre los avances recientes, también se incorporó un nuevo sistema informático que agiliza la gestión y mejora la trazabilidad en todo el instituto. Asimismo, se adquirieron nuevas heladeras para la conservación del plasma, entre otros equipos. Todo esto permite al IPHEM cumplir con los requisitos exigidos para ser proveedor de plasma de la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.