
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), dependiente del Ministerio de Salud, fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, que reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
Salud05 de mayo de 2025El IPHEM envía el plasma excedente de transfusiones a la Planta de Hemoderivados para que sea utilizado en la elaboración de medicamentos destinados a la prevención y/o tratamiento de enfermedades inmunológicas, neurológicas y de distintos trastornos de la coagulación.
La semana pasada, el instituto recibió una auditoría por parte del equipo de profesionales de dicha planta, quienes destacaron los progresos logrados durante el último año, tanto en los servicios como en el equipamiento incorporado para optimizar la donación de sangre.
Gracias al apoyo del Gobierno provincial y del Ministerio de Salud, el IPHEM implementó un sistema de control de temperaturas que permite monitorear la reserva de sangre. El plasma excedente se acopia y se envía mensualmente a la Planta de Hemoderivados. Con el nuevo sistema de monitoreo, se garantiza una correcta conservación, ya que el transporte desde Córdoba se realiza en camiones refrigerados con control térmico, asegurando que la cadena de frío no se interrumpa en ningún momento, ni durante el acopio ni en el traslado.
Entre los avances recientes, también se incorporó un nuevo sistema informático que agiliza la gestión y mejora la trazabilidad en todo el instituto. Asimismo, se adquirieron nuevas heladeras para la conservación del plasma, entre otros equipos. Todo esto permite al IPHEM cumplir con los requisitos exigidos para ser proveedor de plasma de la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
La propuesta busca sancionar la venta a menores y prohibir la exhibición y promoción de los productos. Desde Vapeo Responsable advierten que la solución pasa por una regulación, no por más prohibiciones.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
El nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud detectó los primeros tres casos. Es la primera presencia de esta cepa de Ómicron ya dominante en otros países.
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud trabaja en la atención integral de pacientes que nacen con fisura labio-alveolo-palatina (FLAP), una malformación congénita que afecta la cara y la boca.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.