Escuchá Digital Play

Más del 64% de embarazadas ya se colocó la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio

Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.

Salud09 de agosto de 2025Pablo MerinoPablo Merino
658cf60ce3ffdfb7d0b7d76acd48236c_XL

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, por medio del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria, Secretaria Técnica, refuerzan la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio – VSR.

La misma etapa dirigida a las embarazadas, que se encuentren entre las semanas 32 a la 36 de gestación, con el objetivo de proteger a los recién nacidos y lactantes hasta el año de vida contra las infecciones respiratorias agudas bajas (bronquiolitis y la neumonía) causadas por el Virus Sincitial respiratorio – VRS.

En este contexto, un 64% de embarazadas ya accedieron a la vacunación con el objetivo de poder alcanzar a unas 2.073 embarazadas para alcanzar el 100%.

La vacunación contra el virus Sincitial respiratorio refuerza lo siguiente:

-La vacunación transfiere anticuerpos, a través de la placenta y posteriormente por medio de la lactancia protege al bebé durante los primeros seis meses de vida, de formas severas de la enfermedad.

-Además, redujo el 70% de los ingresos a terapia intensiva por infecciones respiratorias.

-Es gratuita, segura y está disponible en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 13.09.43

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Informate San Juan
Salud04 de septiembre de 2025

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

muni pocito

Lo más visto