
Orrego inauguró la primera obra del programa provincial de pavimentación urbana
Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.
Alrededor de 32 empresarios japoneses arribaron a San Juan para mantener reuniones con autoridades y visitas a proyectos clave como Los Azules, Pachón y una fábrica de paneles solares.
Locales14 de mayo de 2025Una delegación de 32 empresarios, financieros y autoridades de JETRO Japón, Organización de Comercio Exterior de Japón, llegó a Argentina para evaluar oportunidades de inversión en la matriz productiva de San Juan, con foco en minería, infraestructura asociada y energías renovables. La misión, que se extenderá hasta el 15 de mayo, incluirá reuniones con funcionarios nacionales, visitas a proyectos estratégicos y encuentros técnicos con actores clave del sector.
La comitiva está liderada por Yusuke Nishizawa, director de JETRO, y Silvia Yamaki, jefa de Proyecto de la entidad, junto a representantes de 20 empresas japonesas vinculadas a la industria. La agenda comenzó este 12 de mayo en Buenos Aires con el Seminario sobre el Panorama Minero Argentino, donde participó el ministro de Minería de la Nación, Luis Lucero.
El 13 de mayo, la delegación se trasladó a San Juan para ser recibida en la Sala Mendoza de Casa de Gobierno de San Juan por los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el de Minería, Juan Pablo Perea, y el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa. Durante la jornada, se presentarán detalles sobre los avances en minería, infraestructura y energía solar, con exposiciones de IPEEM, EPSE, la Unión Industrial de San Juan y Cámaras empresariales y proveedores locales. Además, visitarán una fábrica de paneles solares, en línea con el interés japonés en energías limpias.
El 14 de mayo, los empresarios se reunirán con responsables de los proyectos mineros Los Azules, Pachón y Vicuña, considerados pilares de la actividad extractiva en la provincia. Al día siguiente, la misión se trasladará al departamento de Iglesia para mantener un encuentro con el intendente local y representantes del Proyecto Chita (Nodo Pismanta), seguido de un recorrido por la zona junto a los directores de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa, yl de Desarrollo Económico, Federico Cordero.
Vale destacar que estas visitas refuerzan el posicionamiento de San Juan como destino estratégico para inversiones sustentables. Las empresas japonesas, reconocidas por su tecnología en minería y transición energética, podrían impulsar alianzas clave para modernizar la infraestructura provincial y diversificar su matriz productiva, en sintonía con los objetivos económicos del gobierno local.
Se trata de las calles internas del barrio STOTAC II, en Rawson. En total, fueron pavimentados 23.817 m² de calzada.
La Bioplanta San Juan se consolida como un referente en el control sustentable de plagas, con un enfoque innovador para combatir la mosca de los frutos, una de las amenazas más importantes para cultivos y árboles frutales urbanos.
Este miércoles 14 de mayo los contratados tendrán el dinero disponible en cajeros automáticos.
Comunicado de prensa del RIM 22, informando actividades en el Campo Militar Gral Sarmiento entre los días martes 13 y el sábado 17 de mayo.
Este es el quinto operativo que se lleva a cabo en el año, el próximo será en Iglesia.
Este miércoles 14 de mayo, de 9 a 17, se verá disminuido el suministro en Barrio La Delfina, Barrio Udap II, Barrio Natania Residencial II, Loteo Privado Santo Domingo y zonas aledañas.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.
Con el objetivo de optimizar y ampliar la respuesta de Salud Pública ante emergencias y traslados, Gobierno entregó 12 ambulancias a nosocomios de ocho departamentos de San Juan. Además, dotó con tres nuevas movilidades a la División Epidemiología y al Programa Provincial de Inmunizaciones.
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, estaba enfermo de cáncer.
Este miércoles 14 de mayo los contratados tendrán el dinero disponible en cajeros automáticos.
Este miércoles 14 de mayo, de 9 a 17, se verá disminuido el suministro en Barrio La Delfina, Barrio Udap II, Barrio Natania Residencial II, Loteo Privado Santo Domingo y zonas aledañas.
El Gobierno anunció este martes una batería de medidas que apuntan a estimular la competencia y bajar los precios de productos electrónicos.