
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
La reunión convocó al Ministro de Salud de Nación, junto a los representantes de las 24 jurisdicciones que conforman el territorio nacional.
Salud20 de mayo de 2025Los referentes de Salud de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en el Ministerio de Salud de la Nación para participar, junto al titular de la cartera nacional, Mario Lugones, de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Durante la jornada, el ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, y sus pares provinciales trabajaron en el diseño de estrategias para fortalecer el relevamiento de datos en materia de salud alimentaria.
En ese marco, la directora del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), Mónica López, expuso ante los ministros las herramientas que ofrece el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), una plataforma digital creada por el INAL para mejorar el control de alimentos y brindar un servicio de información más eficiente a la población.
Asimismo, se destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Educación en la estrategia de Entornos Escolares Saludables, que busca seguir mejorando la calidad de la alimentación en las escuelas.
Durante el encuentro también se abordaron los siguientes temas:
-Avances de la vacunación focalizada contra el sarampión
-Presentación de los ejes de continuidad del Instituto Nacional del Cáncer (INC)
-Lanzamiento de la publicación aniversario del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA)
-Presentación del nuevo Buscador Nacional de Profesionales de la Salud
-Exposición de los primeros resultados de la mesa de trabajo que apunta a mejorar el acceso y la formación en el -sistema de residencias y en otras instancias de capacitación profesional en salud
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
La propuesta busca sancionar la venta a menores y prohibir la exhibición y promoción de los productos. Desde Vapeo Responsable advierten que la solución pasa por una regulación, no por más prohibiciones.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
El nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud detectó los primeros tres casos. Es la primera presencia de esta cepa de Ómicron ya dominante en otros países.
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud trabaja en la atención integral de pacientes que nacen con fisura labio-alveolo-palatina (FLAP), una malformación congénita que afecta la cara y la boca.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.