
Se disputaron entrenamientos de la categoría, que incluyó prueba de recarga de combustible y cambio de neumáticos, pensando en el “Desafío de las Estrellas”.
Hoy, en el marco de su 87º aniversario, te contamos por qué no es así.
Deportes26 de mayo de 2025Más de una vez se escuchó en un debate futbolero una frase que, si bien lleva la esencia de la chicana directo al orgullo de los hinchas de River, evoca una de las épocas más oscuras en la historia del país: “El Monumental fue construido por militares”. En el día en el que el emblemático estadio del Millonario cumple su 87º aniversario, conocé la historia detrás de ese mito.
Tantas veces fue repetida que las nuevas generaciones desconocen si es verdad o una leyenda que tomó forma con el andar de los calendarios. Lo cierto es que la cancha de River fue inaugurada el 26 de mayo de 1938, cuatro años después de la compra de los terrenos en Núñez, gracias al préstamo del Banco Hipotecario y al Gobierno de Agustín Pedro Justo.
En aquellos tiempos, tenía la forma de una herradura porque el préstamo bancario no alcanzó para levantar el anillo completo. Así se mantuvo hasta 1957, cuando gracias a la transferencia de Enrique Omar Sívori a Juventus de Italia (10 millones de pesos) pudo construirse la actual tribuna Sívori Baja y Media. De esta manera, pudo cerrarse en un círculo perfecto.
Casi dos décadas más tarde, luego de derrocar a María Estela Martínez de Perón, la Junta Militar conformada por Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti asumió el poder y creó el Ente Autárquico Mundial 78, con el objetivo de remodelar los estadios que albergarían el Mundial de Argentina 1978. Entre ellos el de River, que en agosto de 1976 firmó un acuerdo con el Ente Autárquico Mundial (EAM) para construir la Sívori Alta y llevar a cabo otras remodelaciones.
Las numerosas obras se debieron a que el Estadio Monumental sería la sede principal del certamen, y todos los gastos, que rondaban los 130 millones de pesos, serían compartidos entre la institución y el EAM. Según un estudio de Rodrigo Daskal, autor del libro "Clubes de fútbol en tiempo de dictadura", todo sería financiado a través del alquiler de la cancha, los ingresos del Prode y un préstamo externo.
Sin embargo, aquel acuerdo nunca se cumplió y River debió padecer una de las crisis económicas más profundas de su historia. El Ente Autárquico Mundial no abonó su parte ni compensó con alquileres ni lucro cesante al club de Núñez, que tuvo pérdidas por más de 170 millones de pesos y cerró sus puertas por 15 meses. Incluso, el presidente Aragón Cabrera informó que la institución iba a quedar sin liquidez y respaldo financiero luego del Mundial.
Concluidas las reformas en el Monumental, el EAM se liquidó y River debió afrontar un sinnúmero de deudas, juicios e intereses (recién se terminaron de pagar en 2001), al igual que todos los clubes que actuaron como sedes. De esta manera, el Millonario se hizo cargo de los gastos de las obras de forma unilateral, ya que la Junta Militar no aportó ni un peso.
Se disputaron entrenamientos de la categoría, que incluyó prueba de recarga de combustible y cambio de neumáticos, pensando en el “Desafío de las Estrellas”.
En el minuto 88 apareció Giménez, tras un gran centro de Paredes y salvó al Xeneize de una nueva derrota.
El boxeador santafesino se impuso por nocaut técnico en el segundo round ante el 'Chakal' Ríos y conquistó el título interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo.
El defensor, quien firmó su partida del Xeneize esta mañana, se sumará a la Academia con el pase en su poder y tendrá un contrato por productividad.
Los campeones del mundo integran la lista de aspirantes junto al Dibu Martínez, quien compite por el Premio Yashin.
El volante de 24 años le comunicó al Chelo que quiere ser vendido. De igual manera, el equipo griego deberá elevar la propuesta.
TC Pista, Turismo Carretera 2000, Fórmula 2 y Fórmula 3 estarán compitiendo en el circuito albardonero.
Pese a la intención de Riquelme de reacomodarlos en otro sector, los laderos del presidente prefirieron dar un paso al costado en plena crisis futbolística e institucional. El Chelo es el único sobreviviente y concentrará varias funciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.
Alemania reaccionó anunciando que suspende las exportaciones de armas a Israel para su uso en Gaza, y Arabia Saudita denunció el plan israelí.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
En el minuto 88 apareció Giménez, tras un gran centro de Paredes y salvó al Xeneize de una nueva derrota.
Se disputaron entrenamientos de la categoría, que incluyó prueba de recarga de combustible y cambio de neumáticos, pensando en el “Desafío de las Estrellas”.