
Irán amenazó a Donald Trump: "Tú iniciaste la guerra, pero la acabaremos nosotros"
El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, Ebrahim Zolfaghari, envió un fuerte mensaje contra el presidente de los Estados Unidos.
La isla de Annobón que pertenece a Guinea Ecuatorial solicitó formar parte del territorio argentino y, en ese sentido se pronunció el primer ministro Orlando Cartagena Lagar, durante una visita a nuestro país.
El funcionario lanzó un pedido de ayuda al “país hermano de Argentina, ya que fuimos parte del mismo territorio”, haciendo referencia al hecho de que la isla perteneció al Virreinato del Río de la Plata hasta el siglo XVIII.
En 2022 Annobón proclamó su independencia, pero todavía no fue reconocido de manera oficial.
Donde queda Annobón y en qué se basa el pedido de pertenecer a Argentina
La pequeña isla de apenas 17 kilómetros cuadrados está ubicada en la parte más alejada del continente africano, en el denominado Golfo de Guinea. Pertenece a Guinea Ecuatorial, aunque enfrente se encuentra la costa de Gabón. Es de origen volcánico y está rodeada de aguas profundas.
Con un clima anual de entre 20 y 30 grados, tiene paisajes paradisíacos, playas con arenas blancas y un pequeño aeropuerto. Actualmente posee algo más de 3 mil habitantes, aunque otros 12 mil están exiliados. Quienes sí se quedaron en la isla sobreviven con métodos rudimentarios de pesca y agricultura. En cuanto a turismo, posee un solo hotel y la infraestructura es casi nula.
De acuerdo con lo dicho por el primer ministro, la situación es la isla es “desesperante”. El funcionario denuncia una opresión “terrible” por parte de Guinea Ecuatorial, que aumentó desde que declararon la independencia. Actualmente no tienen agua potable, electricidad ni atención médica, pero esa situación tiene por lo menos cuatro décadas. “Nos están matando lentamente”, afirma.
Sin embargo, si Argentina avanza con el pedido de los habitantes de Annobón podría generar duros roces no solo con Guinea Ecuatorial, sino con otros países africanos que apoyan la causa Malvinas.
En caso de concretarse la anexión como Estado Asociado o como Provincia, Argentina tendría presencia tricontinental, es decir, en América del Sur, Antártida y África.
El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, Ebrahim Zolfaghari, envió un fuerte mensaje contra el presidente de los Estados Unidos.
En plena campaña electoral, lo comunicará el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Emoción en el Vaticano, en el segundo día de cónclave se definió el futuro de la Iglesia. La chimenea de la Capilla Sixtina arrojó el humo blanco y ahora resta saber el nombre del nuevo Sumo Pontífice.
Gabriel Boric, presidente chileno, pidió hacerle caso a las autoridades. El sismo se dio a las 8:58, hora local.
La sede del "Tatengue" recibió este miércoles por la madrugada un paquete que en su interior contenía el explosivo y una nota que decía: "O entramos todos o la próxima explota".
Se trata de Sabrina Cladera, quien será evaluada por la Procuración General de Justicia de la Corte bonaerense.
Los progresos más significativos se pueden observar en los espacios peatonales y el sistema sanitario completo. También se avanza con la mampostería de la confitería, el tendido de riego por goteo y la instalación de cisterna, entre otros.
La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el calendario de pagos para titulares de la Asignación por Embarazo. El cronograma completo.
El partido será este jueves a las 20.30 frente a Venezuela.
Permiten recuperar la visión cercana durante un lapso que va entre 6 y 8 horas.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.