
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
Salud29 de mayo de 2025En la sede del salón Emar Acosta de la Legislatura Provincial se realizó el Simposio “Sífilis en Foco: Fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención”.
La participación fue presencial y virtual, y estuvo organizado por el Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria, a cargo de la Secretaria Técnica.
El secretario Técnico, Alejandro Navarta, agradeció a las autoridades locales y nacionales, la participación de los disertantes y de todos los equipos de salud, “en Sífilis en Foco el objetivo es llegar al paciente a través de los equipos de salud del primer y segundo nivel de atención que son quienes tienen el primer contacto”.
“Es importante reforzar que la atención primaria de la salud llega a las casas, hace los diagnósticos y seguramente hace las derivaciones tempranas correspondientes. Debemos entender que la sífilis no solamente es una infección, sino que tiene llegada al 100% de las áreas de salud, es decir, que afecta a niños, jóvenes y adultos mayores. Por eso, la importancia de hacer el diagnóstico temprano y llegar a un tratamiento oportuno”, señaló Navarta.
De manera virtual, la directora Nacional de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación, Roxana Aquino, expresó: “En nombre mío y el de todos los equipos de la Dirección es un placer estar en contacto en esta jornada. El primer nivel de atención es la puerta de entrada a un sistema de salud que orienta, que previene y que acompaña el cuidado de las personas. Por eso es tan importante reunirnos hoy y tener este tipo de jornadas. La labor diaria que llevan a cabo hace que fortalezca el acceso temprano y el tratamiento en enfermedades como la sífilis. Hoy los invito a todos a participar de forma activa, a poder compartir las experiencias que tienen a diario y a seguir para garantizar lo que tanto trabajamos y por lo cual nos hemos formado siempre, que es garantizar la calidad y una atención justa para todas las personas”.
Para finalizar la jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni, manifestó: “Quiero destacar que seguimos recibiendo embarazadas que llegan a su parto con diagnósticos tardíos, sífilis congénita, adolescentes que se exponen sin conocer cómo evitarla y adultos con síntomas de demencia por neurosífilis. Por eso, es importante resaltar que contamos con tres dosis intra muscular de penicilina y diagnósticos de rápido resultado, lo que nos permite que con dos gotas de sangre podamos tener el diagnóstico del paciente, orientarlo, tratarlo y aconsejarlo. Tenemos las medidas de prevención y un tratamiento accesible, ágil y fácil”.
En la actividad estuvo presente el secretario Técnico del Ministerio de salud, Alejandro Navarta; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni; la jefa del Programa Provincial de Respuesta al HIV, ITS y Hepatitis Virales, Lorena Herrera; el referente de OPS en Argentina, Sergio Martin Novas; personal del primer y segundo nivel de atención.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
La propuesta busca sancionar la venta a menores y prohibir la exhibición y promoción de los productos. Desde Vapeo Responsable advierten que la solución pasa por una regulación, no por más prohibiciones.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
El nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud detectó los primeros tres casos. Es la primera presencia de esta cepa de Ómicron ya dominante en otros países.
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud trabaja en la atención integral de pacientes que nacen con fisura labio-alveolo-palatina (FLAP), una malformación congénita que afecta la cara y la boca.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.