
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
Salud31 de mayo de 2025¡Donar es dar vida! Gracias a la donación de órganos y tejidos miles de pacientes argentinos hoy pueden tener una vida plena y saludable.
Pacientes sanjuaninos, que recibieron un trasplante renal en el Hospital Rawson, expresan su gratitud por recibir una segunda oportunidad de mejorar su calidad de vida, destacando la importancia del acto de amor y solidaridad que es la donación.
Les compartimos los agradecimientos de Romina, Carlos, Raúl y Tamara:
“Hola, soy Romina. Hace dos años recibí un trasplante de riñón. Gracias a una familia que, en un momento muy doloroso, decidió decir que sí a la donación, hoy estoy viva.
No hay día que no agradezca esa segunda oportunidad. Vivo con alegría, con ganas, y con el compromiso de cuidar este regalo.
Si alguna vez te preguntás si donar vale la pena, te digo con el corazón: sí, cambia vidas. La mía cambió por completo. Gracias por escucharme y por pensar en donar.”
“Me gustaría mucha agradecer a los padres de esa persona que donó el riñón que era compatible conmigo, gracia a ese riñón de esa persona sigo vivo y me cambio la vida. ¡TE AGRADEZCO CON TODO MI RIÑON!
Además del corazón, un riñón también puede ser un símbolo de AMOR y AGRADECIMIENTO. Cuando se convierte en un regalo de la vida. Infinitamente GRACIAS”, Carlos.
“Mi espera, tu decisión hace que un día se convierta en milagro!!! Gracias donante por tu generosidad y amor !!, Raúl.
“Me da mucha emoción que solo me sale llorar y más que agradecerle a mi ángel donante y a su familia. Me gustaría poder abrazar a esa familia y poder contarles del cambio en mi vida y del sufrimiento que conlleva una enfermedad renal que gracias a su buen corazón y gesto de amor lograron cambiar mi vida al 100%”, Tamara.
Unidad de trasplante renal del Hospital Rawson
La Unidad, desde el año 2013, ha realizado 55 trasplantes renales, entre operativos con donante vivo y cadavérico. Actualmente, en San Juan hay un total de 718 pacientes en diálisis, de los cuales 166 (24%) están en lista de espera de INCUCAI para recibir un trasplante renal.
Es de destacar que la Unidad que a partir del año 2025 tiene autonomía en sus prácticas por lo cual ya no requiere el monitorio de otros centros referentes de Buenos Aires para la realización de trasplante renal con donante vivo.
La Unidad de Trasplante es un equipo de profesionales conformado por Nefrólogos, Cirujanos Cardiovasculares, Clínicos, enfermería, nutricionistas, psicólogos, administrativos, asistentes sociales, además de las áreas de apoyo asistenciales y no asistenciales de todo el hospital.
Gracias a la solidaridad de los donantes y sus familias, y el trabajo, en equipo, de todas las áreas involucradas del Hospital Rawson se logra que cada vez más pacientes sanjuaninos puedan tener una oportunidad de un trasplante renal.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
La propuesta busca sancionar la venta a menores y prohibir la exhibición y promoción de los productos. Desde Vapeo Responsable advierten que la solución pasa por una regulación, no por más prohibiciones.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
El nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud detectó los primeros tres casos. Es la primera presencia de esta cepa de Ómicron ya dominante en otros países.
Un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud trabaja en la atención integral de pacientes que nacen con fisura labio-alveolo-palatina (FLAP), una malformación congénita que afecta la cara y la boca.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
El mediocampista reveló los problemas físicos que lo acompañaron durante más de una década y detalló el sacrificio realizado. Los mensajes de Falcao, Papu Gómez, Lanzini y otras figuras del fútbol.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.