
Incidentes en el Congreso y una persona demorada durante una nueva marcha de jubilados
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno intenta actualizar la normativa que regía hasta el momento, establecida hace 30 años.
Política 18 de junio de 2025El Gobierno nacional estableció este miércoles un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas. Entre los argumentos aclara que “resulta necesario reevaluar los mecanismos dispuestos” para su control y ordenó a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) a aplicar el sistema.
El Decreto 397/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, fue publicado en el Boletín Oficial.
La medida modifica de manera significativa la reglamentación dispuesta en 1995, cuando se prohibió la tenencia de este tipo de armamento. Según el nuevo texto, el objetivo es “reevaluar los mecanismos dispuestos” para su control y establecer un equilibrio entre el derecho a la adquisición y la seguridad pública.
“Establécese un régimen de autorización especial para los actos de adquisición y tenencia de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR, peticionados por los legítimos usuarios de armas de fuego”, estableció el presidente Javier Milei en el documento que también lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
La nueva normativa suplanta la reglamentación del Decreto N° 64 del 17 de enero de 1995, la cual prohibía su uso y acceso.
La autoridad de aplicación será la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), que podrá autorizar este tipo de operaciones siempre que los solicitantes acrediten usos deportivos comprobables y cumplan con condiciones objetivas.
Además, encomendó: “La Anmac, organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, podrá autorizar a legítimos usuarios de armas de uso civil condicional la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR. A tal efecto, los referidos legítimos usuarios deberán acreditar probados usos deportivos y las demás condiciones objetivas".
“Durante más de 30 años, el ex Registro Nacional de Armas y la Anmac han elaborado una profusa doctrina administrativa en torno a las eventuales autorizaciones que, bajo un régimen de excepción al principio de prohibición general que dimana de la actual operatoria, ha experimentado variaciones a lo largo de su aplicación, que en las últimas décadas conllevaron a la aplicación de criterios más restrictivos y rigurosos tendientes a restringir al mínimo la concesión de tales permisos”, explicaron.
El Gobierno ya había flexibilizado el acceso a armas con otras dos medidas clave
Esta decisión se suma a otros cambios recientes impulsados por el Gobierno en relación con la tenencia de armas. En diciembre, el Poder Ejecutivo redujo de 21 a 18 años la edad mínima para comprar un arma de fuego y argumentó la necesidad de igualar derechos de todas las personas mayores. Para eso se modificó una norma que regía desde 1973.
Desde hace meses, el Gobierno establece modificaciones en la legislación respecto a la tenencia de armas. También puso en marcha un nuevo sistema digital denominado “Tenencia Express”, un sistema digital que permite tramitar autorizaciones de manera online tanto a usuarios civiles como miembros de las fuerzas armadas, de seguridad, policías y personal del servicio penitenciario.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El gobernador de San Juan disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.