
Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El ministro de Exteriores iraní dijo que Estados Unidos "cruzó todas las líneas rojas" con el bombardeo que llevó a cabo la nación presidida por Donald Trump contra tres instalaciones nucleares iraníes.
Mundo22 de junio de 2025El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, expresó desde la ciudad turca de Estambul que Estados Unidos ha "traicionado la diplomacia" y "cruzado todas la líneas rojas" en referencia al ataque a las instalaciones nucleares de su país, lo que implica según él una "violación imperdonable del derecho internacional".
"Atacar una instalación nuclear es una violación imperdonable de la ley internacional y debe condenarse", lanzó Araqchí durante una rueda de prensa, en donde participó de la 51 cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), previa a su viaje a Rusia.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchí.
"Voy a viajar a Moscú esta tarde y tengo una reunión con (el presidente ruso, Vladímir) Putin mañana por la mañana. Rusia es un amigo de Irán, tenemos una alianza estratégica y siempre nos consultamos mutuamente. También en los últimos tres o cuatro meses, cuando negociábamos con Estados Unidos, siempre hemos informado a nuestros amigos rusos sobre el progreso, o la falta de progreso", detalló el propio Araqchí.
Y luego señaló que "la puerta de la diplomacia siempre debería estar abierta", pero que "esto no es el caso ahora".
"Mi país ha sido agredido y debemos responder en nuestro legítimo derecho de defensa propia y haremos esto durante el tiempo que haga falta", adelantó el ministro. Cuando le preguntaron por la posible respuesta iraní, él se limitó a responder: "Tenemos una variedad de opciones; eso es todo".
"No estamos en una situación ahora para decidir cómo retomar la diplomacia y con quién. Esperemos a ver cuál será nuestra reacción, y cuando termine decidiremos cómo retornar a la diplomacia", detalló.
Respecto de la posición de la nación persa, Araqchí recordó que Irán "estaba en medio de la diplomacia cuando Israel lo dinamitó" y que también estaba "en medio de negociaciones con los europeos en Ginebra, hace solo dos días, cuando Estados Unidos decidió dinamitarlas".
"Estábamos con la diplomacia cuando Estados Unidos dio luz verde a Israel para atacar nuestras instalaciones nucleares. Mostró así que no son hombres de diplomacia y que solo entienden el lenguaje de la fuerza; esto es desafortunado. Estados Unidos no tiene respeto por la Carta de Naciones Unidas, no tiene respeto por la ley internacional", acusó Araqchí.
En la misma línea de declaraciones del ministro de Exteriores iraní, él se expresó respecto de los pasos a seguir por parte de su nación tras los ataques estadounidenses: "No sé cuánto espacio queda para la diplomacia. Estamos aún evaluando los daños, pero no solo Irán ha sido bombardeada, se ha bombardeado a la Carta de Naciones Unidas y al imperio de la ley".
Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
Un acuerdo contrarrestaría a China y complacería a Estados Unidos. Requiere una diplomacia hábil en las Malvinas
Las autoridades hallan una lona que evidencia la lucha entre la facción de los hijos del Mayo y los del Chapo
Las violaciones al alto el fuego luego de que el republicano confirmara que estaba vigente, provocó la ira del presidente. "No saben qué carajo están haciendo", dijo a periodistas. Y llamó a Netanyahu para frenar cualquier nuevo ataque.
El barril de crudo WTI y el Brent suben más de 1% y ya rozan los u$s75 y los u$s78, respectivamente. Previamente el precio llegó a superar los u$s80.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La vocera de la Casa Blanca también confirmó que el enviado especial para Medio Oriente mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que refuerza las versiones sobre un canal diplomático aún abierto.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.