
Georgieva habló tras su encuentro con Milei: "Hay que continuar con las reformas"
La titular del FMI aseguró que fue una "excelente" reunión y que habrán más encuentros. Luis Caputo estuvo presente.
El acuerdo, que aún deberá ser ratificado formalmente por ambos países, debe también ser aceptado por el movimiento Hamás.
Mundo29 de septiembre de 2025
El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes su acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, que está dispuesto a presidir un comité de transición para el territorio palestino.
El acuerdo, que aún deberá ser ratificado formalmente por ambos países, debe también ser aceptado por el movimiento Hamás, atrincherado en Ciudad de Gaza y con decenas de rehenes en su poder.
"Estamos como mínimo muy, muy cerca (...) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo", dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu por el diminutivo de su nombre.
A su lado, Netanyahu declaró su apoyo a ese plan "para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, que traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel".
La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reiteración de la alianza diplomática histórica entre ambos países, puesta a prueba de manera decisiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
Ese ataque provocó una dura respuesta militar de Israel, que ha devastado la Franja y ha causado más de 66.000 muertos.
Sin el acuerdo de Hamás, que sigue pretendiendo negociar condiciones a pesar de su precaria situación, el acuerdo será papel mojado, reconocieron los mandatarios.
Israel puede contar con el "apoyo total" de Estados Unidos para continuar con sus operaciones si los islamistas de Hamás no aceptan el pacto, que es también respaldado por gran parte de los países árabes de la región, aseguró Trump.
"Mantendremos la responsabilidad sobre la seguridad" de ese minúsculo territorio enclavado entre su territorio y el de Egipto, explicó Netanyahu.
La Autoridad Palestina "no tiene ningún papel" en todo este proceso a no ser que emprenda "cambios radicales", advirtió.
Trump está dispuesto a presidir el "comité de transición" junto a personalidades como el ex primer ministro británico Tony Blair.
El plan también contempla, una vez desarmado Hamás, "una fuerza de estabilización internacional temporal", indicó.
Según medios de prensa, a cambio Israel liberaría a más de 1.000 prisioneros palestinos, incluidos algunos condenados a cadena perpetua.
Netanyahu había afirmado el viernes en un mensaje desafiante en la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas que aceptar la creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para su país, y aseguró que quería "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".
Trump había mostrado recientemente signos de frustración ante una guerra que comenzó hace casi dos años. El presidente estadounidense advirtió a Netanyahu la semana pasada contra el plan de anexionar Cisjordania, como piden algunos miembros del gabinete del primer ministro israelí, y también se opuso al reciente ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Catar, un aliado clave de Estados Unidos.
Durante el encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu llamó personalmente al primer ministro de Catar para disculparse por ese ataque y mostrar su "profundo pesar" por la muerte de un guardia de seguridad catarí, según revelaron fuentes diplomáticas.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que mató a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 están consideradas muertas por el ejército israelí.
La titular del FMI aseguró que fue una "excelente" reunión y que habrán más encuentros. Luis Caputo estuvo presente.
El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
República Dominicana reportó este domingo un ataque de Estados Unidos contra una embarcación que transportaba droga cerca de sus costas en el marco de la operación antinarcóticos desplegada por Washington en el Caribe.
Frente a la ofensiva de la nación judía sobre el enclave palestino, Hamás publicó dicha fotografía y declaró: “Netanyahu siga empeñado en matarlos”.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte dio a conocer los artistas que actuarán en las tres noches.
La provincia participó activamente en el certamen nacional Emprendimiento Argentino 2025, sumándose al ecosistema emprendedor federal con propuestas innovadoras y de alto impacto. A través de la convocatoria, más de 800 iniciativas de todo el país ingresaron al proceso de selección.
Dependencias de todos los ministerios estarán disponibles para la comunidad, el próximo martes 30 de septiembre, en la Escuela Granaderos de San Martín.
La actividad consistió en el abordaje de casos reales de siniestros laborales, el trabajo de las aseguradoras y detalles analíticos de contratos.
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.