
Incidentes en el Congreso y una persona demorada durante una nueva marcha de jubilados
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy su convicción de que el presidente Javier Milei se va a postular como candidato a “un segundo mandato”, ya que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período”.
Política 24 de junio de 2025“Estoy convencido de que el Presidente va a buscar un segundo mandato”, afirmó Francos en declaraciones radiales, y destacó su optimismo acerca de “tener dos períodos de Gobierno para llevar adelante todo este proceso de transformación” del país.
El funcionario dijo "será la gente la que decidirá” sobre un segundo mandato de Milei, y resaltó que “si el pueblo cree que hemos avanzado nos elegirá otra vez, dentro de dos años y medio, para cumplir un segundo mandato. Pero mientras estemos vamos a hacer todas las reformas que sean necesarias”, subrayó.
Francos lo expresó en la antesala de la reunión del “Consejo de Mayo”, el organismo que fue creado en julio del año pasado tras la firma del “Pacto de Mayo”, un texto firmado entre el Poder Ejecutivo y 18 gobernadores para avanzar en reformas estructurales del país.
“Ahora finalizan las facultades delegadas en los primeros días de julio, por eso hemos hecho todas las reformas que pudimos hacer con esa delegación que nos hizo el Congreso, y ahora buscamos avanzar con el ‘Pacto de Mayo’ con aquellas reformas que no pudimos llevar adelante”, dijo Francos.
El Consejo tendrá su primera reunión hoy en la Casa Rosada, encabezada por el Francos, y estarán el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada (UCR); el diputado Cristian Ritondo (PRO); y el empresario Martín Rappallini (UIA).
Según se anticipa el objetivo es buscar acuerdos que permitan avanzar en temas clave como la reforma laboral, la reforma previsional, y un sistema impositivo equilibrado, además de abordar el reclamo de las provincias respecto de la coparticipación federal.
“Esta reunión es el inicio de un proceso donde empecemos a encarar los aspectos que integran el ‘Pacto de Mayo’, y la necesidad de reformas estructurales, por eso nos reunimos con los actores en una mesa pequeña: para llegar a acuerdos básicos y transformarlos en proyectos de ley”, agregó.
Francos opino que “este es un buen momento” para avanzar en estos temas, porque “están acomodadas las variables macroeconómicas", y señaló: "Es importante el equilibro fiscal y la reducción del gasto público. Si no ponemos un límite permanente, se volverá a la misma situación de los últimos años".
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El gobernador de San Juan disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.