
Incidentes en el Congreso y una persona demorada durante una nueva marcha de jubilados
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
Con el reloj corriendo hacia el cierre de alianzas del 9 de julio, el peronismo bonaerense acelera definiciones. Máximo Kirchner reúne a aliados para consensuar una estrategia común frente al fallo contra Cristina.
Política 27 de junio de 2025El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Máximo Kirchner, convocó a una cumbre con sectores aliados este viernes a las 12 del mediodía en la sede partidaria, en Matheu 130. El objetivo central será delinear una respuesta política frente a la condena en la causa Vialidad que pesa sobre Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que se buscan consensos electorales de cara a los próximos comicios.
En medio de tensiones internas y negociaciones cruzadas, el encuentro se enmarca dentro de la campaña “Argentina con Cristina”, que impulsa el kirchnerismo como eje unificador frente a lo que consideran una sentencia "ilegítima" y "proscriptiva". La cita también funciona como una instancia clave para el armado del frente opositor en la provincia de Buenos Aires.
Máximo convoca la reunión del Pj, pero Axel Kicillof espera
Fueron convocadas las fuerzas políticas que lideran Sergio Massa, Guillermo Moreno, Juan Grabois, Alicia Kirchner y Martín Sabbatella, pero no está incluido el Movimiento Derecho al Futuro, que conduce Axel Kicillof. Sin embargo, fue citado el Frente Grande, cuyo referente es Mario Secco, un aliado del gobernador bonaerense.
Aunque el gobernador Axel Kicillof no participará del encuentro, mantiene canales de diálogo con el kirchnerismo. El mandatario bonaerense apuesta a una "mesa de unidad sin vetos” basada en datos de encuestas, pero por ahora no hay fecha confirmada para un encuentro formal entre ambas líneas internas.
Las definiciones electorales siguen en construcción, con vistas al cierre de alianzas previsto para el 9 de julio.
Milei confirmó a Espert como su candidato para enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
Javier Milei lanzó este jueves su partido, La Libertad Avanza en La Plata, con la confirmación de José Luis Espert como “el elegido del presidente para encabezar la lista de diputados nacionales” en las elecciones legislativas de octubre. Será la apuesta del gobierno, con todo su arsenal electoral para intentar ganarle al kirchnerismo en su principal bastión electoral: la provincia de Buenos Aires.
Mientras el jueves continuaba en duda el formato de la alianza que negocia el oficialismo con el PRO bonaerense, desde la mesa política que encabeza Karina Milei y su delegado en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, confirmaban que Espert “es el elegido por el presidente Javier Milei para encabezar la lista de diputados nacionales.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El gobernador de San Juan disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.