
Incidentes en el Congreso y una persona demorada durante una nueva marcha de jubilados
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Política 30 de junio de 2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que investiga a uno de los efectivos que custodia a la expresidenta Cristina Kirchner, al que acusó de “cuidarla muy mal”, tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia”.
En la misma línea, la ministra cuestionó: “Lo vimos el otro día y se ha abierto una investigación interna por el que venía con la campera de la Guardia Pretoriana Venezolana. No puede un efectivo de seguridad tener una campera de una guardia pretoriana”.
Si bien Bullrich evitó revelar la cantidad de efectivos que se utilizan para preservar a la exvicepresidenta que cumple su condena a seis años de prisión en su departamento, ubicado en San José 1111 correspondiente al barrio porteño de Constitución, contó que hay posibilidades de achicar el plantel.
“La custodia de los expresidentes en general tiene distintos objetivos. Son las personas a las que hay que cuidar más sus familias y la cantidad de domicilios”, detalló en declaraciones a LN+, y sumó: “Esto seguramente se va a ir achicando. Uno trata de cuidar los recursos porque la Policía Federal Argentina (PFA) necesita recursos para la tarea que estamos llevando adelante que va a ser el Departamento Federal de Inversiones”.
Asimismo, rechazó las críticas contra su persona de la titular del Partido Justicialista (PJ) al sostener que fue la responsable del “empeorar” al país. "Lo que me diga a mi me importa poco. Ella generó el máximo fracaso de una Nación que es que un presidente esté preso por haber robado", replicó.
Por otro lado, Bullrich denunció que una de las camionetas halladas en las proximidades de la casa de José Luis Espert, víctima de un ataque contra el frente de su casa, está a nombre de un funcionario del municipio de Quilmes e investigan si tuvo paso por San José 1111.
“Acá hay una acción meditada. Fueron, compraron la bosta que llevaron, hicieron una acción meditada. Son funcionarios públicos y eso es un agravante. Consideramos que cualquier persona que cometa un delito, sea de donde sea, tiene que pagarlas”, arremetió.
La ministra pidió la renuncia de la funcionaria Alesia Abaigar, identificada como una de las autoras materiales del ataque, y pidió la intervención del gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
“Kicillof, con la familia y las casas particulares no. A esa funcionaria la tenes que echar. No puede haber más doble vara del país y ese es el gran aporte que hace el Presidente”, concluyó la ministra.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El gobernador de San Juan disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.