
Agrodólares: el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
Economía04 de julio de 2025El Ministerio de Economía procurará renovar este lunes vencimientos de deuda en pesos por un total de $2,9 billones para lo cual ofrecerá Lecaps, Boncaps (ambos a tasa fija), bonos dólar linked y títulos atados a la inflación.
Así lo anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X, donde publicó el menú de instrumentos financieros que se pondrán a disposición de los inversores.
El llamado mantiene letras capitalizables de corto plazo, que son de preferencia para los fondos comunes de inversión, pero incluye también opciones de largo.
Y es que la convocatoria se lleva a cabo en medio de un contexto de cierta intranquilidad por las recomendaciones del banco de inversión J.P. Morgan para que sus clientes desarmen posiciones de largo plazo en Argentina, lo que se conoce como desarme de posiciones de "carry trade".
De hecho, se especula que a través del mercado del SENEBI esta semana uno de los grandes inversores del mercado hizo operaciones de salida de capitales por u$s1.600 millones.
Según indicó Quirno, Finanzas ofrecerá:
Con esos dos últimos instrumentos, Finanzas parece querer testear si hay suficiente demanda de cobertura. El bono atado al dólar flotante vence después de las elecciones parlamentarias, de manera que, si hubiera algún imprevisto, el inversor quedaría cubierto.
Por otro lado, se ofrecen instrumentos atados a la inflación, por si alguien tiene temor a una devaluación y una disparada de precios.
Las expectativas del mercado
La sociedad de bolsa SBS señaló que “dado el nuevo esquema anunciado hace algunas semanas, el mercado estará atento a qué papeles se ofrecen además de las Lecaps cortas (1 a 3 meses) que el Gobierno aseguró ofrecerá en cada licitación”.
“El vencimiento a enfrentar en esta ocasión es bajo (aproximadamente $2,9 billones) pero, dada la inminente finalización de la operatoria con LEFIs, hay que estar expectantes a ver si las entidades bancarias comienzan ya a desarmar LEFIs para parcialmente pasar a Lecaps cortas”, indicaron.
El mercado también tendrá en cuenta el incremento de tasas de interés que viene resultando en los últimos llamados licitatorios. En la última colocación, oscilaron entre el 35% y 40%.
A su vez, el Gobierno otra vez retiró de la oferta los Bontes 2030, que se compran con dólares aunque se cobran en pesos. El Ejecutivo había dicho que pretende emitir u$s7.000 millones y hasta ahora solo ha colocado u$s1.500 millones.
En cuanto al nivel del rollover, en el llamado anterior, en el que vencían $11 billones, el Gobierno consiguió un nivel de renovación del 58%.
Hay que tener en cuenta que el Bopreal serie 4 que licitó este martes el Banco Central casi no tuvo interés. Colocó unos u$s26 millones, a un precio equivalente de $1.460.
Durante la rebaja temporal de las retenciones, el aporte de dólares de la exportación agroindustrial fue récord en términos históricos.
Tras la orden de la justicia de Nueva York orientada a pagar a los demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera con el paquete accionario de la empresa, otros demandantes en litigios por deudas en default quieren participar de la ejecución de esos mismos activos.
Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.
La República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que aumenta los requisitos para que organismos internacionales pueden observar sus instalaciones nucleares.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Luego de haber obtenido una baja tasa de renovación en el ultimo llamado, el Palacio de Hacienda anunció los instrumentos financieros para la primera convocatoria de julio, con el efecto del informe del J.P. Morgan de hace un par de semanas.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.