
AUH de ANSES: los montos de octubre 2025 con los refuerzos confirmados
La AUH tendrá en octubre 2025 un aumento junto con la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) indicaron que se completó el cupo que se había establecido el pasado lunes en el decreto 682/2025.
Economía25 de septiembre de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó durante las últimas horas del miércoles que se completó el cupo de US$ 7.000 millones que se había establecido a través del decreto 682/2025.
Esto significa que se terminó la quita de retenciones que estaba vigente para el sector del agro.
“Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto”, explicaron desde ARCA.
La medida había sido implementada el pasado lunes y en dos días alcanzó el número establecido por el Gobierno.
De ahora en más, los exportadores solo podrán inscribir operaciones bajo el régimen anterior al decreto 682/2025, retomando las condiciones vigentes antes de su entrada en vigor.
El decreto mencionado marcaba retenciones cero para la exportación de soja, maíz, otros granos y oleaginosas. La fecha de tope colocada era el 31 de octubre de 2025, aunque también había un límite en los US$ 7.000 millones, ya que aclaraban que la medida llegaría a su fin con “lo que ocurra primero”.
La medida había sido anunciada en el marco de la venta de reservas por parte del Banco Central durante la semana pasada, con el objetivo de mantener el dólar dentro de la banda cambiaria.
La quita de retenciones tuvo éxito, en especial si se tiene en cuenta que la semana pasada hubo muy pocas ventas. Esto llevó a que se vendan productos que se mantenían pendientes, a la espera de novedades en el esquema.
La AUH tendrá en octubre 2025 un aumento junto con la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Así lo expresó Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, en sus redes sociales.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
La moneda estadounidense consolidó la tendencia bajista que inició ayer.
Un estudio privado calculó que el costo fiscal directo imputable al año 2025 es de 0,15% del PBI.
El Secretario del Tesoro aseguró que el departamento que conduce analiza alternativas para socorrer al gobierno de Javier Milei.
Javier Milei y Luis Caputo encabezarán la cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.
Contar con una nueva línea crediticia de emergencia sería clave además para despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno de cara a los vencimientos del 2026. Se espera que los mercados reaccionen favorablemente mañana
Tras más de dos décadas sin mantenimiento adecuado, el gobernador Orrego presidió la culminación de los trabajos estratégicos en el corazón del sistema de riego del Valle de Tulum.
Tras un aviso de la Dirección de Promoción Industrial, la Secretaría constató la presencia de un líquido oscuro en calles internas del predio. Se activó un operativo junto a OSSE y Policía Ecológica para determinar responsabilidades y avanzar en la remediación.
Al primer mandatario lo acompañó el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego. Se trata de movilidades 0 km para modernizar y ampliar la capacidad operativa del municipio.
Se inscribieron más de 28 mil familias para el segundo sorteo de viviendas 2025. El padrón definitivo está disponible en la web del IPV.
Tras caer 2-1 en la ida, el Millonario visita al Verdão en el Allianz Parque en busca de un triunfo que lo deposite en las semifinales del certamen continental.