
Pareja y Ritondo se reunieron para afinar la campaña y enviar un mensaje interno
Los dirigentes coordinaron la agenda de campaña tanto para las elecciones provinciales del 7 de septiembre como para las nacionales del 26 de octubre.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.
Política 05 de julio de 2025En el marco del Congreso del PJ bonaerense que se llevó a cabo este sábado en Merlo, el secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), y líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y aseguró que "la CGT ya tomó partido". De esta manera, confirmó que “la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof”.
El dirigente gremial habló con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, expresó: “La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof porque gobierna el peronismo y es importante que se reafirme”.
El respaldo de la CGT habló antes del Congreso del PJ bonaerense en Merlo, donde se intentará sellar la unidad de cara a los comicios legislativos provinciales. Este encuentro, con Gustavo Menendez como anfitrión, es clave ya que el miércoles vence el plazo para la inscripción de las alianzas electorales.
En tanto, sobre las disputas dentro del Partido Justicialista (PJ), Andrés Rodríguez afirmó: “Creo que se va a llegar a un buen puerto. Hay una renovación en un movimiento tan importante, y estas internas son lógicas”.
En esa línea, subrayó “El peronismo necesita un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y necesita profundizar un proyecto. Ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad”.
También se refirió al poder que conserva Cristina Kirchner en el armado político. “No hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto”.
Los dirigentes coordinaron la agenda de campaña tanto para las elecciones provinciales del 7 de septiembre como para las nacionales del 26 de octubre.
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara.
El Presidente intervino como en pocas ocasiones. Karina Milei tuvo preponderancia y mantuvo en pie el desigual acuerdo con el PRO en la Ciudad. También marginó, nuevamente, a Las Fuerzas del Cielo. Y postergó las definiciones finales en el distrito más poblado.
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
El Presidente encabezó el acto de La Libertad Avanza en La Plata. Acusó al kirchnerismo de convertir a Buenos Aires en una "vergüenza nacional".
La intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez, confirmó que junto a su par de Rawson, Carlos Munisaga, impulsan la postulación de Gramajo. Buscan consenso dentro del Partido Justicialista de cara a las elecciones.
El ministro de Economía estuvo a cargo de la apertura de la Expo Real Estate Argentina en Buenos Aires. Anticipó una nueva línea de crédito en dólares, alentó a empresarios a invertir y destacó las reformas del Gobierno.
El PJ empuja una reunión para allanar el terreno electoral. Massa no será candidato. Sigue la danza de nombres para encabezar la lista de Fuerza Patria.
La celebración se llevará a cabo en Córdoba. Rebaja de impuestos y tasas municipales en la mira. Llaryora será anfitrión y participa la Sociedad Rural Argentina.
Los dirigentes coordinaron la agenda de campaña tanto para las elecciones provinciales del 7 de septiembre como para las nacionales del 26 de octubre.
El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
A través de la firma de un acuerdo con la empresa Ecobat S.A.S, la Secretaría de Ambiente fortalece el Parque de Tecnologías Ambientales con este convenio enmarcado en la economía circular.
Mientras continúa la negociación paritaria, el gobierno confirmó que la liquidación de los sueldos docentes se harán atado al IPC del mes de agosto.