
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Este 23 de julio se realiza el primer sorteo público de viviendas de esta gestión. Serán 219 unidades habitacionales del IPV y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
Locales22 de julio de 2025
Informate San Juan






El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) informa a las más de 44 mil familias inscriptas en el Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025 los datos principales para tener en cuenta en la previa a la adjudicación de 219 unidades habitacionales. El sorteo se desarrollará este miércoles 23 de julio en la Caja de Acción Social de la Provincia.
Las viviendas corresponden a barrios ubicados en Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.
¿Cómo será el sorteo?
El sorteo se realizará desde las 8 h en la sala de sorteos de la Caja de Acción Social, con una duración estimada de tres horas. Cada grupo familiar participa con el número de sorteo que figura en el padrón definitivo publicado en la web oficial del IPV.
Transmisión en vivo
No es necesario asistir presencialmente. Las familias podrán seguir en tiempo real todas las instancias del sorteo a través del servicio informativo del Gobierno de San Juan, a través de la página de Sí San Juan.
Publicación de resultados
Una vez finalizado el sorteo, el IPV publicará el listado de preadjudicatarios en su página web. Los resultados estarán disponibles tres horas después de concluido el evento para su consulta y verificación.
Consultá los resultados en: ipv.sanjuan.gob.ar
¿Cuántas viviendas se sortearán y en qué barrios?
Se adjudicarán 219 viviendas distribuidas en seis barrios de distintos departamentos:
Estas unidades corresponden a barrios que no fueron adjudicados en sorteos anteriores debido a la falta de documentación, incumplimiento de requisitos o ausencia de postulantes.
Este proceso se enmarca en el programa Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025, impulsado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, con el objetivo de ampliar el acceso al derecho a la vivienda.





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







