
Se graduaron 68 soldados voluntarios que cumplirán funciones en el RIM 22
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
El programa llegará a Capital, Chimbas, Rawson, 25 de Mayo y Pocito, con precios regulados durante la última semana de julio.
Locales24 de julio de 2025El programa Garrafa Hogar, impulsado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, iniciará el lunes 28 de julio un nuevo recorrido por cinco departamentos para garantizar el acceso a gas envasado con descuentos de hasta un 40 % respecto de los valores comerciales. La iniciativa forma parte del plan de contención invernal anticipada, destinado a mitigar el impacto de las bajas temperaturas.
Las garrafas de 10 kg se ofrecerán a $15.000 y las de 15 kg a $25.000, exclusivamente mediante el sistema de “garrafa vacía por llena” en condiciones aptas. El operativo —desarrollado en conjunto con empresas mayoristas— busca consolidar el acceso al gas como un derecho básico durante la temporada crítica.
Cronograma del operativo
Lunes 28 de julio – Rawson
9.00 a 10.00 hs: Unión Vecinal de Villa San Miguel
Dirección: Pedro Echagüe 927 (entre República del Líbano y Confraternidad Americana)
10.30 a 11.30 hs: Parroquia Santos Cosme y Damián
Dirección: José María Paz y Magallanes (Villa San Damián)
Martes 29 de julio – 25 de Mayo
9.00 a 11.00 hs: Plaza Departamental Santa Rosa
Ubicación: Calle 9 de Julio, entre Ramón Barrera y Rawson
11.30 a 13.30 hs: Plaza La Chimbera
Dirección: Bulevar Albornoz
Miércoles 30 de julio – Pocito
9.00 a 10.00 hs: Calle El Bosque (entre calles 11 y 12, Barrio 27 de Septiembre)
10.30 a 11.30 hs: Calle Alfonso XIII y Calle 12
12.00 a 13.00 hs: Villa Funes (Mendoza, entre calles 13 y 14)
Jueves 31 de julio – Chimbas
9.00 a 10.00 hs: Plaza Barrio Villa Paula
10.30 a 11.30 hs: Plaza Lote Hogar 8
12.00 a 13.00 hs: Loteo San Julián
Viernes 1 de agosto – Capital
9.00 a 13.00 hs: Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen
Dirección: Calle J. Echegaray 2364, Desamparados
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.
Las obras concluidas con fondos provinciales comprenden el ensanche, repavimentación e iluminación del tramo entre Frías e Hipólito Yrigoyen. Anunció más estratégicos y esperados asfaltos para Rawson, sobre calles Lemos y Meglioli, respectivamente.
Bajo el lema Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente, esta edición coloca a San Juan en el epicentro del turismo nacional.
Se entregaron 400 certificaciones por capacitaciones y herramientas para proyectos de autoempleo.
Se trata de la elaboración de una estrategia logística que permita identificar desafíos y oportunidades para mejorar la eficiencia del transporte vinculado a la minería.
Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo , acompañados por Marcelo Orrego, hablaron ante una multitud en el club Mocoroa.
Luego del resultado de los comicios bonaerenses, los mercados dieron las primeras señales.
Este martes Apple presentará los nuevos smartphones y se generó gran expectativa por sus precios.
Será primera minoría en la Cámara de Diputados y tendrá quórum propio en el Senado.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El entrenador argentino aseguró que se definirá la lista para el Mundial 2026 cuando desde FIFA digan cuantos jugadores se podrán llevar.