
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


El próximo sábado 26 de julio se realizará la Primera sesión, y habrá una por mes, completando un total de cinco.
Locales24 de julio de 2025
Pablo Merino






A un año de la convocatoria del 3° Sínodo Diocesano de San Juan de Cuyo por parte de monseñor Jorge Eduardo Lozano, la Iglesia local da inicio a una nueva etapa de este camino de escucha, discernimiento y renovación pastoral: las sesiones sinodales.
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria, marcada por un proceso participativo e inédito de escucha en parroquias, comunidades religiosas, movimientos, colegios, grupos juveniles, instituciones sociales y equipos pastorales. Con la posibilidad de la Consulta Amplia virtual, las personas compartieron sus reflexiones en torno a las grandes preguntas que guían este sínodo.
El próximo sábado 26 de julio se realizará la Primera sesión, y habrá una por mes, completando un total de cinco.
Reunirá a los delegados elegidos por cada comunidad, representantes del clero, la vida consagrada y los laicos. Y constituirán el espacio de deliberación y discernimiento en torno a los núcleos temáticos emergentes del proceso de escucha.
Cada sesión estará precedida y acompañada por la oración comunitaria y el trabajo articulado de comisiones temáticas. Se espera que este proceso desemboque en la redacción de un documento final con propuestas pastorales concretas, fruto del consenso sinodal y del discernimiento espiritual compartido.
Presentes en esta conferencia; el arzobispo monseñor Jorge Lozano, que preside el SÍNODO, el padre Jorge Carrascosa miembro de la Comisión de animación, Pablo Merino y Elida Lescano quienes serán los moderadores de las Sesiones Sinodales.
El 3° Sínodo Diocesano representa un hecho histórico para la Iglesia de San Juan de Cuyo, ya que hace 100 se realizó el último, que fue convocado por Monseñor Orzali.





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







