
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Con el impulso del Gobierno de San Juan y la ejecución de EPSE, se reactivó en el departamento Sarmiento una planta demostrativa que convertirá residuos en electricidad para 1300 hogares. El modelo podrá replicarse a mayor escala.
Locales25 de julio de 2025
Informate San Juan






El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio Infraestructura de Agua y Energía, reactivó el Proyecto VERSU (Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos), una planta demostrativa en el departamento Sarmiento que transformará residuos urbanos y agroindustriales en energía eléctrica renovable.
VERSU es una iniciativa que combina tecnología desarrollada en la provincia con un modelo de energía circular de impacto ambiental positivo. En su primera etapa, podrá abastecer a 1300 hogares y reducir hasta en un 90% el volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios.
EPSE, como brazo ejecutor del proyecto, avanzó en la recuperación del proyecto, la firma de acuerdos y tratativas con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable , el municipio de Sarmiento y pymes integrantes del antiguo consorcio, la incorporación de consultores especialistas, y el relevamiento técnico para la puesta a punto de los equipos.
VERSU también podrá convertirse en un centro habilitado para el tratamiento de residuos agroindustriales, permitiendo a empresas de la región certificar procesos ambientales bajo normas de economía circular.
Con acción sostenida y visión estratégica, San Juan se posiciona como referente nacional en energía sustentable.





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







