
El 3° Sínodo Diocesano de San Juan de Cuyo inicia una nueva etapa: comienzan las sesiones sinodales
El próximo sábado 26 de julio se realizará la Primera sesión, y habrá una por mes, completando un total de cinco.
Con el impulso del Gobierno de San Juan y la ejecución de EPSE, se reactivó en el departamento Sarmiento una planta demostrativa que convertirá residuos en electricidad para 1300 hogares. El modelo podrá replicarse a mayor escala.
Locales25 de julio de 2025El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio Infraestructura de Agua y Energía, reactivó el Proyecto VERSU (Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos), una planta demostrativa en el departamento Sarmiento que transformará residuos urbanos y agroindustriales en energía eléctrica renovable.
VERSU es una iniciativa que combina tecnología desarrollada en la provincia con un modelo de energía circular de impacto ambiental positivo. En su primera etapa, podrá abastecer a 1300 hogares y reducir hasta en un 90% el volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios.
EPSE, como brazo ejecutor del proyecto, avanzó en la recuperación del proyecto, la firma de acuerdos y tratativas con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable , el municipio de Sarmiento y pymes integrantes del antiguo consorcio, la incorporación de consultores especialistas, y el relevamiento técnico para la puesta a punto de los equipos.
VERSU también podrá convertirse en un centro habilitado para el tratamiento de residuos agroindustriales, permitiendo a empresas de la región certificar procesos ambientales bajo normas de economía circular.
Con acción sostenida y visión estratégica, San Juan se posiciona como referente nacional en energía sustentable.
El próximo sábado 26 de julio se realizará la Primera sesión, y habrá una por mes, completando un total de cinco.
El programa llegará a Capital, Chimbas, Rawson, 25 de Mayo y Pocito, con precios regulados durante la última semana de julio.
La División de la Policía de San Juan diariamente entrena caballos, algunos provenientes de situaciones de abandono, para que cumplan con tareas de seguridad, búsqueda o exhibición. Hoy, 10 equinos están en distintas etapas de preparación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.
La temperatura mínima alcanzará los 3°C, mientras que el termómetro podría llegar hasta los 19°C como máximo.
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
Ya se puede consultar el listado de preadjudicatarios del sorteo de viviendas realizado este miércoles 23 de julio en la Caja de Acción Social.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el asfalto integral del barrio Luz y Fuerza que beneficia a la comunidad pocitana.
El programa llegará a Capital, Chimbas, Rawson, 25 de Mayo y Pocito, con precios regulados durante la última semana de julio.
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Con el impulso del Gobierno de San Juan y la ejecución de EPSE, se reactivó en el departamento Sarmiento una planta demostrativa que convertirá residuos en electricidad para 1300 hogares. El modelo podrá replicarse a mayor escala.
La MLS consideró que tanto la Pulga como Jordi Alba no proveyeron justificaciones a sus ausencias y, por eso, se perderán el partido ante Cincinnati del sábado.