
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
Locales30 de julio de 2025
Informate San Juan






Este martes 29 de julio, el ministro Carlos Platero, recorrió todas las instancias que se pusieron a disposición de la población de Zonda, en el marco del San Juan Cerca. Esta iniciativa consiste en acercar dependencias de todos los ministerios a zonas alejadas, para que los interesados puedan realizar trámites y gestiones sin tener que trasladarse hasta el Centro Cívico. Está coordinado por la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
En la oportunidad, el operativo se desplegó en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda, en la Villa Basilio Nievas, donde el ministro Platero y otras autoridades municipales, sembraron un árbol, de la especie Aguaribay, como símbolo del trabajo compartido y las acciones en favor de la naturaleza. También se hizo entrega de metros de tela para emprendedores sociales tanto de Zonda como de Ullum, que participan del registro que lleva la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además de herramientas de trabajo de poda y para desmalezar, de herrería y peluquería del Programa Aprender, Trabajar y Producir que lleva adelante la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Hasta este predio se acercaron cientos de personas que, entre otras atenciones, consultó y solicitó controles de salud, especialmente los relacionados a Clínica Médica, Oftalmología, Vacunación, Ginecología y Pediatría. Más de 120 personas fueron atendidas en la jornada en las distintas especialidades médicas. Además, casi 100 personas hicieron gestiones de diferentes rubros como prótesis, medicamentos o elementos ortopédicos en el área de Asistencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Otras 100 personas gestionaron lentes en los colectivos del programa nacional “Ver para ser Libres”. De ellas 32, obtuvieron sus lentes en esa misma jornada.
Unas 40 personas de diferentes edades tramitaron sus renovaciones o DNI nuevos, según detallaron.
En el espacio del IPV, los trámites que más se realizaron fueron refinanciación de deuda, solicitudes de cancelación y emisión de boletas, entre otros.
Varias personas iniciaron expedientes de poda y erradicación de árboles con inspección en domicilios de Zonda y unas 15 consultaron sobre cómo podar y planes de forestación, se sortearon 5 ejemplares arbóreos entre los vecinos y se otorgaron 34 turnos para esterilizaciones, vacunación y colocación de antiparasitarios de mascotas y otros 10 para el chipeo de perros potencialmente peligrosos, en distintas dependencias de la Secretaría de Ambiente.
Aparte se pudo hacer gestiones relacionadas con programas destinados a personas con discapacidad y formación de Cooperativas, solicitar la Tarjeta SUBE, asesoramiento laboral y jubilatorio; denuncias en Defensa al Consumidor; gestión de cuentas de Ciudadano Digital, consultas de patentes e impuestos, asesoramiento sobre plan FinEs y Progresar, desbloqueo de netbooks, trámites para docentes, entre otros.





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







