
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este jueves 31 de julio.
El procedimiento es necesario para preservar la estructura y beneficiar a toda la cuenca aguas abajo de la presa.
Locales30 de julio de 2025Con el objetivo de garantizar la seguridad estructural de la presa y optimizar la calidad del agua, el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, junto a los organismos responsables de la gestión del recurso hídrico, llevará a cabo la apertura controlada del descargador de fondo de la presa de Ullum. El operativo comenzará el 3 de agosto y la maniobra se realizará de forma programada y segura el 4 de agosto, en el marco de una tarea de mantenimiento preventivo clave en el cuidado de esta infraestructura esencial para la provincia.
La operación implica la apertura del órgano de toma ubicado en la mayor profundidad del embalse. Esta acción, regulada por estándares internacionales de seguridad (ICOLD), permite remover sedimentos acumulados en el fondo, asegurar el buen funcionamiento del sistema, preservar la capacidad de almacenamiento a largo plazo y mejorar la calidad del agua. El caudal erogado se incorporará al cauce natural del río San Juan, en su zona de mayor permeabilidad, aportando a la recarga de acuíferos a lo largo de toda su zona de influencia.
Una maniobra necesaria y postergada
El procedimiento forma parte del mantenimiento preventivo anual de presas, una práctica fundamental que no se venía realizando con regularidad. Por eso, esta intervención representa un avance significativo en materia de gestión responsable del recurso hídrico y conservación de infraestructura. Su ejecución se concretará mediante un trabajo conjunto entre la Dirección de Recursos Energéticos, EPSE, Hidráulica y OSSE.
El operativo contempla también el uso de distintos órganos de descarga de forma simultánea para facilitar la limpieza del cauce aguas abajo, optimizar el uso del recurso y evitar pérdidas en el sistema.
Precauciones en el cauce del río San Juan
Desde el domingo 3 y durante todo el lunes 4, se reforzará la seguridad en la zona aguas abajo de la presa y a lo largo del cauce del río San Juan hasta el puente de Albardón. La medida busca evitar situaciones de riesgo en áreas donde habitualmente circulan peatones, ciclistas, runners, personas que cruzan el cauce, prestadores turísticos y actividades de extracción de áridos. Se solicita a la comunidad tomar las precauciones necesarias y evitar transitar por el lecho del río durante el desarrollo de la maniobra.
Posibles impactos en el servicio de agua potable
Durante el operativo, podrían registrarse afectaciones temporales en la provisión de agua potable en algunas zonas. Esto se debe a que, por cuestiones técnicas, parte del sistema se abastecerá de fuentes alternativas con menor caudal, lo que podría generar variaciones en la calidad o presión del suministro. Las autoridades trabajan de manera coordinada para minimizar los efectos y garantizar el abastecimiento esencial. Durante las tareas programadas en las compuertas de la Presa Embalse Quebrada de Ullum, el personal de Guardadiques y de Distribución Matriz del Departamento de Hidráulica estará abocado a la supervisión y operación de compuertas en el Dique Nivelador Ignacio de la Roza. El agua que deriva de la maniobra en la Presa de Ullúm tiene una alta cantidad de sedimento y de material sólido y dado que los canales se encuentran en tareas de monda, se ha dispuesto la erogación de ese caudal directamente al lecho del río, evitando su ingreso a la red de distribución.
Compromiso con la sostenibilidad hídrica
La apertura controlada del descargador de fondo del Dique Ullum constituye una acción clave para garantizar la vida útil del embalse, proteger la infraestructura hídrica de la provincia y sostener la provisión de agua en condiciones óptimas para consumo humano. La planificación anticipada, la participación coordinada de los distintos actores y la ejecución técnica del procedimiento reflejan el compromiso de esta gestión con el mantenimiento eficiente y sustentable de los recursos estratégicos de San Juan.
Este operativo no solo es una muestra de la importancia de planificar con responsabilidad, sino también una invitación a la ciudadanía a acompañar y respetar las indicaciones durante su desarrollo. El cuidado del agua es una tarea colectiva y permanente. Preservarla también es construir futuro.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este jueves 31 de julio.
La producción forrajera sanjuanina recupera protagonismo en el mercado internacional, impulsada por capitales provinciales y tecnología de punta.
Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.
Autoridades, investigadores y técnicos se reunieron para evaluar avances y delinear estrategias a futuro en el Seminario de Investigación Climática.
El Ministerio de Gobierno convoca a excombatientes y derechohabientes a actualizar sus datos hasta el 10 de septiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal
La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción orgánica para cannabis medicinal, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento. El logro posiciona a San Juan como referente nacional en producción sustentable y de calidad, en un sector en pleno desarrollo.
El operativo San Juan Cerca se desarrolló el martes 29 de julio, en la Escuela de Educación Múltiple de Zonda. Cientos de personas hicieron diversas gestiones para resolver problemáticas e inquietudes de Salud, Asistencia, IPV, DNI y cuestiones vinculadas al arbolado y las mascotas.
El Ministerio de Gobierno convoca a excombatientes y derechohabientes a actualizar sus datos hasta el 10 de septiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
Destinado a niños y jóvenes de 9 a 18 años, brinda herramientas digitales y genera identidad y pertenencia, mostrando cómo la innovación puede impulsar el desarrollo sostenible de la provincia.
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
El sitio Autoentrada publicó los precios para esta carrera especial, en el marco de la novena fecha del Turismo Carretera.