
“Lo advertí”: Cristina criticó el desdoblamiento y apuntó contra Kicillof por el resultado electoral
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.


El Presidente dijo que Guillermo Francos se sumó al círculo de confianza que integran Karina Milei y Santiago Caputo: "Hay un Triángulo de Hierro político".
Política 01 de agosto de 2025
Redacción Informate San Juan






Luego de la interna que se generó tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei confirmó que en el Gobierno se consolidó un "Triángulo de Hierro político" que conduce la gestión junto al resto de los ministerios. El Presidente ratificó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se sumó al núcleo de confianza que ya integraban Karina Milei y Santiago Caputo.
"Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como la política de vincular con el resto de la política. Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío. Yo estoy avocado 100% a la gestión", explicó Milei.
El mandatario también detalló cómo se articula la estrategia entre el corto y el largo plazo. "Esto tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo, que tiene que ver con las reformas que vienen, y que es toda la batería de cosas que aparecen a partir del 11 de diciembre, tiene 3 elementos centrales: uno que son los rendimientos crecientes, que es toda la cuestión de desregulación, que lo hace Sturzenegger. Ahí juega un rol fundamental el Capital Humano, de Pettovello. El otro elemento fundamental son las relaciones exteriores y ahí está Werthein".
Y anticipó sus planes para lo que queda de mandato y una eventual reelección: "Hay una interacción que tiene que ver con la segunda parte de este mandato. En el 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 25 al 27. También tenés que llegar a octubre. Eso se pelea en la coyuntura, que es Caputo en Economía y Bullrich en Seguridad".
Por otro lado, Milei se refirió a la escalada del dólar de los últimos días y aseguró que ya había anticipado un problema en el balance del Banco Central. Lo calificó como "el máximo acreedor en la historia argentina" y destacó el impacto del acuerdo con el FMI: "El acuerdo del Fondo arregla el activo del Banco Central".
Luego, criticó con dureza a los dirigentes que cuestionaron esa operación: "El Tesoro toma deuda con el FMI y el Tesoro cancela deuda del Banco Central. Todos esos políticos de mierda que putean esa operación son los que quieren romperle el culo a los argentinos con la inflación. El día que nosotros tomamos deuda del Tesoro y le pagamos al Banco Central, el activo mejoró. Era obvio que iban a venir a hacer daño. Nosotros nos preparamos para que hagan daño. Iban a buscar romper, porque es lo único que tienen".
En otro tramo de la entrevista con Alejandro Fantino, Milei reiteró su estimación sobre el final del proceso inflacionario.
"Allá por septiembre vimos que la economía no emitía pesos, decidimos a pasar a un esquema de dinero fijo. Vos dejas la cantidad de dinero fija y en 24 meses seguís teniendo inflación, por eso digo que la inflación termina el año que viene", concluyó.





La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El gobernador de San Juan participó de una reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros mandatarios provinciales. Se trataron temas centrales que llegarán al Congreso, como las reformas laboral, tributaria y fiscal.

También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para la tarde. También estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.

La decisión del Máximo Tribunal habilita el avance del juicio oral que comenzará el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7.

La revisión final de votos en distritos estratégicos podría modificar el ganador y la distribución de bancas en el Congreso.

“Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente!“, sentenció el presidente de Estados Unidos a través de su red Truth Social.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.







