
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Salud03 de agosto de 2025El Ministerio de Salud, informa que desde el 15 de agosto entrará en vigencia únicamente la receta electrónica con el objetivo de brindar una mayor agilidad a los pacientes, sobre todo aquellos con patologías crónicas como la diabetes, hipertensión, entre otras, que no necesitan una nueva consulta médica para solicitar la receta.
En la provincia de San Juan, en los centros de salud y hospitales, hasta el momento venían conviviendo ambas recetas la electrónica y la de papel. El objetivo es que desde el 15 de agosto, el equipo de salud solo deberá otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Cómo acceder a la receta electrónica:
Una vez que el profesional de la salud carga la receta en el sistema, el paciente recibe la receta con las indicaciones automáticamente por mensaje de texto (SMS) y por correo electrónico, al igual que la farmacia. Lo importante es que el paciente no hace falta que tenga datos o conectividad para retirar, porque solo con presentar el DNI puede retirar la medicación.
Para retirar la medicación, el paciente podrá hacerlo en la farmacia del mismo centro de salud donde fue atendido o en cualquier otra farmacia del sistema público de salud, con la receta emitida o solamente presentando su DNI.
En caso de que la medicación deba ser retirada por un tercero, deberá presentar el DNI del paciente.
Además, los pacientes con tratamientos crónicos recibirán sus recetas de manera mensual, en forma automática por correo electrónico o por mensaje de texto, de acuerdo con la indicación del médico tratante, con anticipación al vencimiento de la misma.
Esto permitirá que el paciente con enfermedades crónicas no deba asistir a una consulta médica para solicitar una nueva receta cada vez que se le termine el medicamento.
Paso a paso para la comunidad:
1-Asistir al turno médico, solicitado previamente por CIDI, vía telefónica (0800) o de forma presencial.
2- Recepción en la Admisión.
3- Ingreso a la Consulta de Salud.
4- El profesional ingresa el pedido de la Receta Electrónica.
5- Finaliza la consulta médica.
6- El paciente recibe la Receta Electrónica por correo electrónico o por SMS. Si no cuenta con celular o internet puede retirar sólo presentando el DNI.
7- El paciente puede ir a retirar el medicamento con el DNI por cualquier farmacia de los centros de salud y hospitales públicos.
8- Retiro del Medicamento
Ante cualquier duda o consulta, los usuarios podrán hacerlo a través de las redes sociales del Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud se informa que el próximo sábado 2 de agosto realizará un nuevo operativo de vacunación.
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
Autoridades de seguridad de la Provincia asistieron a un encuentro organizado por la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad de la Nación para abordar estrategias de lucha contra el narcotráfico.
Salud continúa con el cronograma "Vacúnate en Tu Plaza". Esta semana, hasta el miércoles 23, estará en la Plaza Gertrudis Funes, de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso.
Este jueves 17 de julio a las 20.27 hs nació Ander Joaquín Manrique, el bebé número 100 de la Nueva Maternidad del Hospital San Roque de Jáchal,
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
La actividad estuvo destinada a integrantes de los equipos de Salud de los departamentos Caucete, 25 de mayo, Angaco y San Martín, pertenecientes a la zona sanitaria II.
El Ministerio de Educación informa la apertura de inscripciones para postular a las becas de Nivel Obligatorio y de Nivel Superior.
A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el "fin de la democracia", al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país "pequeño y pobre".
Nicolás del Caño y Pablo Nicoletti, candidatos a diputados bonaerenses en las elecciones de septiembre apuntaron contra el veto presidencial.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.