
La Corte Suprema rechazó liberar al exgobernador José Alperovich
El máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario contra José Alperovich y confirmó su encarcelamiento.
Quedaron sin efecto límites impositivos que impedían ventas minoristas desde la isla al resto del país a través del régimen puerta a puerta.
País04 de agosto de 2025El Gobierno oficializó la eliminación de las restricciones fiscales en las operaciones comerciales desde Tierra del Fuego hacia el resto del país mediante envíos directos a consumidores finales, mediante el Decreto 535/2025 publicado en el Boletín Oficial. Esta medida busca facilitar las ventas minoristas online y promover el comercio electrónico.
Con la normativa anterior estas operaciones se consideraban importaciones, lo que implicaba cargas adicionales y obstáculos administrativos. Con la nueva normativa, las ventas realizadas desde la Zona Aduanera de Tierra del Fuego a consumidores en el resto del país, mediante plataformas digitales y envíos por courier o Correo Argentino, serán reconocidas como operaciones internas, sin aplicar impuestos extras ni restricciones que encarecían los productos.
El decreto modifica el tratamiento fiscal para empresas fueguinas, permitiendo que productos como televisores, celulares, microondas y otros electrodomésticos puedan llegar a cualquier parte del país sin pagar cargas adicionales. Además, aclara que estas operaciones deben considerarse entregas para consumo interno, eliminando la interpretación anterior que las asimilaba a importaciones.
Cómo se implementará
Esta normativa complementa las Resoluciones AFIP y de Hacienda, que establecen los procedimientos para su implementación. Las empresas deberán ajustar sus sistemas para cumplir con los nuevos requisitos, que incluyen que los productos hayan sido fabricados o transformados en Tierra del Fuego bajo el régimen de promoción industrial.
Uno de los cambios clave es que el envío puede tener cualquier destino en el país sin afectar la condición fiscal de la operación, permitiendo a consumidores comprar productos fueguinos con entrega domiciliaria sin pagar cargos adicionales ni enfrentar trámites aduaneros innecesarios. Esto beneficia especialmente a firmas en Ushuaia y Río Grande, facilitando su expansión comercial y simplificando los trámites fiscales y contables.
El régimen mantiene los beneficios del régimen promocional de Tierra del Fuego, pero modifica la forma en que se canalizan las ventas, eliminando obstáculos y potenciando el comercio digital. Además, las operaciones seguirán sujetas a límites de pequeñas compras, con un máximo de u$s3.000 por operación y hasta tres compras anuales por persona.
Las autoridades remarcan que esta medida busca potenciar el desarrollo industrial de Tierra del Fuego, fomentar el comercio electrónico y crear condiciones de competencia más equitativas, promoviendo un crecimiento más eficiente en la región sin alterar los beneficios promocionales existentes.
El máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario contra José Alperovich y confirmó su encarcelamiento.
Se trató de un parto prematuro debido a que la gestación fue de 34 semanas.
Los productos en cuestión podían afectar la salud de los consumidores. Se incluyen marcas nacionales y también internacionales.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni
Las investigaciones apuntan a que los contagios provendrían del consumo de chacinados de elaboración casera.
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a beneficios otorgados por el Estado, como transporte público gratuito.
La Ley de Memoria Democrática de España permite a muchos argentinos tener un pasaporte europeo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
Los productos en cuestión podían afectar la salud de los consumidores. Se incluyen marcas nacionales y también internacionales.
El arquero marplatense compitió por el Trofeo Lev Yashin, mientras que sus compañeros integraron la nómina de 30 aspirantes al máximo ganador de la gala organizada por France Football.
Charly García y Sting confirmaron el lanzamiento el 9 de octubre de su colaboración “In the City”, una reversión de un tema que se encuentra en el disco "Kill Gil". El anuncio llegó con un video que publicaron ambos artistas en sus cuentas de Instagram.
Con la llegada del TC2000 y el Zonal Cuyano, el mítico autódromo volverá a ser escenario del automovilismo nacional tras seis años sin actividad. En este sentido, el gobernador presentó oficialmente las carreras, y las diversas obras que se realizaron en boxes, tribunas y pista.