
Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson
Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.


San Juan figuró entre los destinos más elegidos junto a Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y la Quebrada de Humahuaca, entre otros.
Locales05 de agosto de 2025
Informate San Juan






Informes de la Cámara Argentina de Turismo y de la CAME confirmaron que, durante las vacaciones de invierno, el movimiento turístico en el país cayó en comparación con 2024. Sin embargo, San Juan logró posicionarse entre las provincias más visitadas.
A nivel nacional, la cantidad de turistas se redujo un 10,9% y el impacto económico bajó un 11,2% en términos reales. En total, se registraron 4,3 millones de viajes, en un contexto marcado por menor poder adquisitivo, aumento de viajes al exterior y estadías más cortas. El gasto diario promedio fue de $89.236, un 4,8% más que el año pasado, pero con menor permanencia: de 4,1 días en 2024 a 3,9 este año.
Pese a este panorama, San Juan figuró entre los destinos más elegidos junto a Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y la Quebrada de Humahuaca, entre otros. Según datos de ocupación hotelera correspondientes a la semana del 21 de julio, la provincia registró un promedio general del 70%. Calingasta alcanzó el 80%, el Gran San Juan un 75%, Iglesia 60%, Valle Fértil 58% y Jáchal 55%.
El escalonamiento de las vacaciones escolares, que distribuyó los recesos a lo largo de julio, permitió sostener el flujo turístico y evitar la saturación de rutas y alojamientos. A nivel nacional, este esquema favoreció que las provincias mantuvieran un movimiento constante, aunque no logró revertir la caída general en la actividad.





Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

La entidad financiera estatal comunicó los resultados al 30 de septiembre, donde el margen de cobertura se ubicó en 60,3%.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.







