
Incidentes en el Congreso y una persona demorada durante una nueva marcha de jubilados
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
Los dirigentes coordinaron la agenda de campaña tanto para las elecciones provinciales del 7 de septiembre como para las nacionales del 26 de octubre.
Política 19 de agosto de 2025El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y su par de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, se reunieron este lunes después del encuentro que ambos compartieron en la Casa Rosada y llamaron al partido amarillo a militar por la "oportunidad histórica" que representa enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
En la cumbre, que se llevó a cabo en la sede partidaria del PRO de la calle Balcarce, se coordinó la agenda de campaña tanto para las elecciones provinciales del 7 de septiembre como para las nacionales del 26 de octubre.
Legisladores, intendentes y dirigentes de toda la provincia compartieron sus miradas sobre la realidad de los distintos distritos y repasaron los ejes estratégicos y discursivos, de la mano de Tomás Vidal, consultor a cargo de la estrategia de campaña del espacio, se informó en un comunicado.
"La elección que viene es una oportunidad histórica para la provincia. La alternativa es simple: continuar con el modelo de abandono y decadencia del kirchnerismo, o elegir el camino de la libertad, el orden y el progreso que representa este frente", señaló el PRO.
Ritondo sostuvo que la reunión demostró la "seriedad y el compromiso con el que asumimos este desafío", al afirmar que "el PRO aporta su experiencia de gestión, sus equipos y su presencia en todo el territorio para fortalecer la fuerza del cambio".
"Estamos unidos con un solo objetivo: terminar con el kirchnerismo en la provincia y empezar a transformarla de verdad", expresó.
La reunión contó con una amplia participación de dirigentes provinciales y del frente del PRO como los intendentes Soledad Martínez (Vicente López), Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos), Sebastián Abella (Campana), Francisco Ratto (San Antonio de Areco) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata).
Por parte de LLA, además de Sebastián Pareja, participaron los dirigentes Luciano Olivera y Juan Osaba.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El gobernador de San Juan disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Gobierno provincial dio por concluida la sexta ronda, que se extendió un mes más. El beneficio, pensado para el invierno, llegó con gas seguro y subsidiado a los 19 departamentos.
Con el objetivo de incentivar las compras por el Día de la Madre, esta iniciativa ofrece beneficios para consumidores y comercios, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.
El gobernador y líder del espacio político dialogó con los vecinos del barrio El Carrerito y alrededores junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Resaltó el valor de la recientemente inaugurada Calle 5.
Un análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria arrojó resultados positivos en variedades locales y llevó tranquilidad al sector frente a las bajas temperaturas registradas durante el invierno.