
Macri: “Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de reformas después del 27”
El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con Javier Milei. Pidió que “los que queremos un cambio nos podamos unir”.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Política 20 de agosto de 2025
La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, protagonizó una polémica intervención durante el debate por la emergencia pediátrica en la Cámara alta, al poner en duda el acceso universal de los niños al Hospital Garrahan.
“Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora, generando sorpresa y críticas en el recinto.
Álvarez Rivero planteó que, en su opinión, se debería repensar el financiamiento del sistema de salud: “Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, remarcó.
La senadora además reclamó que se avance en una reforma tributaria y defendió que todos los contribuyentes tributen según sus ingresos: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”, señaló.
Por otro lado, pidió jerarquizar a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba: “Necesitamos que tenga rango nacional, y yo no pido ni un peso. Eso habilita a profesionalizarse internacionalmente”, expresó.
Finalmente, consideró que su aporte al debate sobre el Garrahan debía ser ese: “Incluyamos la academia de ciencias de Córdoba en el rango nacional, eso va a garantizar mejores profesionales en muchas provincias del Interior”.
El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con Javier Milei. Pidió que “los que queremos un cambio nos podamos unir”.
Del encuentro formó parte también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La marcha fue acompañada por las dos fracciones de la CTA.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano
El Presidente recorrió empresas locales y dio definiciones sobre el rumbo económico y político del país.
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado de autoridades municipales, concejales y vecinos.
El Estadio Aldo Cantoni recibe la primera jornada del Mundial, con el debut, en rama masculina, de 1er Mundial de Clubes. A partir de las 14hs se desarrolla el cronograma de partidos.
Comienza a definirse el Mundial de Clubes 2025 y la tercera fecha será el momento importante para saber que equipos clasificarán y su ubicación en la tabla, para saber como serán los cruces de semifinales.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
Durante la segunda jornada del encuentro, se realizaron diversos paneles que tenían como eje temático la relación entre deporte, salud, inclusión y valores sociales. Además, el cierre estuvo a cargo de la campeona olímpica Paula Pareto.